1. Inicio
  2. AUTOGESTIONADO
  3. 5200-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo 2024

5200-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo 2024

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 24 horas pedagógicas, equivalente a 18 horas cronológicas.
Fecha de inicio 03/03/2025
Fecha de término 28/03/2025
Modalidad 100 % E-learning, plataforma institucional.
 Hito Sincrónico No aplica
Lugar hito sincrónico No aplica
N° Cupos 120 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares del Hospital Clínico Herminda Martín
Plazo postulación Miércoles 26 de febrero 2025

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y herramientas para la prevención e intervención en situaciones de maltrato y acoso laboral y sexual en contexto laboral de acuerdo a los estándares de ambientes saludables
Contenidos CONTENIDOS

Módulo I: Aspectos Legales Ley 21.643 Aplicables a Instituciones Públicas

Contenidos del Módulo N°1:

  • Introducción a la Ley 21.643
  • Derechos, Obligaciones y Prohibiciones Administrativas
  • Aplicación de la Ley a Instituciones Públicas

Módulo II: Modificación de Conceptos y Alcance de la Ley 20.643

  • Contenidos del Módulo N°2: 
    • Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo
    • Conceptos Relevantes

Módulo III: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo

  • Contenidos del Módulo N°3:
    • Elementos a Considerar para la Prevención
    • Política de Buen Trato Laboral
    • Contar con Protocolos Claros

Módulo IV: Cambio Cultura y Promoción del Buen Trato Laboral

  • Contenidos del Módulo N°4:
    • Contribuciones Personales al Cambio Cultural
    • Fomento de una Cultura de Buen Trato en el Entorno Laboral
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referente técnico María Paz Gutiérrez Vidaurre: Jefa Departamento de Desarrollo de las Personas
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                       Viernes 28 de febrero de 2024

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
    • La Sección de Capacitaciones enviará a los seleccionados   como acceder a nuestra plataforma Moodle www.capacitacionhospitaldechillan.cl y las credenciales de acceso.

Para ingresar a su curso se le enviará información al correo electrónico que usted indicó en su solicitud de postulación:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

 

Cursos Relacionados

Menú