1. Inicio
  2. EXTRA PAC
  3. 5200-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo

5200-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 24 horas pedagógicas, equivalente a 18 horas cronológicas.
Fecha de inicio 10/03/2025
Fecha de término 31/03/2025
Modalidad 100 % E-learning, plataforma institucional.
Fecha hito Sincrónico 26/03/2025 de 8:30 a 17:00 horas
Lugar hito sincrónico A través de plataforma ZOOM
N° Cupos 120 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares del Hospital Clínico Herminda Martín
Plazo postulación  Viernes 28 de febrero 2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1DIEGO SEBASTIAN CAAMAÑO SEPULVEDAALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
2MARCELA DEL PILAR RUBIO SUÁREZANESTESIA Y PABELLONES
3ALEJANDRA ANDREA VERGARA CERDAANESTESIA Y PABELLONES
4MARIA ESTER CISTERNAS VASQUEZASESORÍA JURÍDICA
5JESSICA ANDREA ARRIAGADA FUENTESATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
6KATHERINNE MERCEDES CANTO RIQUELMEATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
7ILSE ANDREA FUENTES LABRAÑAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
8GEMITA DEL PILAR MANRIQUEZ PARRAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
9ANGELINA MUÑOZ BANDAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
10LISSETTE AMADA MUÑOZ VALDUBINOSATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
11KAREN ELIZABETH PÉREZ CAROATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
12SCARLET FERNANDA ROMERO RIQUELMECIRUGÍA ADULTOS
13ALEJANDRA ELIANA BRAVO NUÑEZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
14FABIOLA ARACELI LAGOS SANDOVALCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
15MAGDALENA PATRCIA CARRASCO SALAZARCONTABILIDAD Y PRESUPUESTO
16ALICIA ESTER GAMONAL PINOCRASI
17JOHANNA ANGELICA FRIZ SAN MARTINDIÁLISIS
18MARY KARLA GUTIERREZ HENRIQUEZEMERGENCIA
19ELIZABETH SEPULVEDA SEPULVEDAEMERGENCIA
20SOLEDAD SOTOMAYOR SAEZEMERGENCIA
21NATALIA VENEGAS GONZALEZEMERGENCIA
22ROLLER SANCHEZ CONTRERASFINANZAS
23VIVIANA ALEJANDRA OPAZO SALGADOGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
24PAMELA LEIVA FLORESGESTIÓN PRE-QUIRÚRGICA Y C. MAYOR AMBULATORIA
25GUISELLA SILVAGESTIÓN PRE-QUIRÚRGICA Y C. MAYOR AMBULATORIA
26NICOLAS EDUARDO AVENDAÑO MEDINAHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
27CARINA ELIZABETH AGUILA RUBILARIMAGENOLOGÍA
28YESENIA NICOLE BELMAR MERIÑOLABORATORIO CLÍNICO
29CAMILA ANDREA CATILLO BECARLABORATORIO CLÍNICO
30FRANCO DEL CARMEN VALENZUELA HERNANDEZLABORATORIO CLÍNICO
31JUAN ANGELO POLANCO FLORESLAVANDERÍA Y ROPERÍA
32PIA VICTORIA ODETTE CABRERA ARANCIBIAMEDICINA
33MARIA INES CARCAMOMEDICINA
34ALISON DAYANNA CASTRO AGUILERAMEDICINA
35TERESITA GARCIAMEDICINA
36HELEN LUARTE GUTIERREZMEDICINA
37KARLA INES MALDONADO RIVASMEDICINA
38PATRICIA MARCHANT GUIÑEZMEDICINA
39OLGA ANDREA STUARDO MARQUEZMEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
40LUISA ISABEL ARIAS MUENANEONATOLOGÍA
41SOFIA NOEMI GUZMÁN ESPINOZANEONATOLOGÍA
42CAMILA ANDREA PARRA GONZÁLEZNEONATOLOGÍA
43YOELI FERNANDA PULGAR ACUÑANEONATOLOGÍA
44KATERINE NICOLE ROMERO ACUÑANEONATOLOGÍA
45ANA PAMELA VASQUEZ DIAZNEONATOLOGÍA
46CATHERINE CONTRERAS CABRERANEUROCIRUGÍA
47JAVIERA JASMINE FERNÁNDEZ MOLINANEUROLOGÍA
48MARCELA DEL ROSARIO ORTEGA VARGASNEUROLOGÍA
49MARJORIE ANTONIA MUÑOZ DELGADOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
50MELISSA AIDEE AGUILERA PALAVECINOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
51DANIELA ALEJANDRA OSSES BUSTOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
52MARIBEL DEL CARMEN ARTEAGA CANTOPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
53MARIA JOSE CASTRO CONCHAPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
54PATRICIA ESTER FERRADA CHAVEZPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
55SARAI VILDOSOLA VILLABLANCAPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
56PAULINA DE SAN JORGE VERA MERINOPOLICLÍNICO DEL PERSONAL
57YOSELINE MACARENA MORENO FERNÁNDEZPSIQUIATRÍA
58BÁRBARA ANDREA ROMÁN GUTIÉRREZPSIQUIATRÍA
59CARLA VALENTINA HERNÁNDEZ SERRANOSALUD MENTAL
60ELIZABETH ANDREA HERNANDEZ PARRASUBDIRECCIÓN MÉDICA
61RODOLFO ELÍAS SILVA ACUÑAUCI PEDRIÁTICA
62PAOLA ANDREA GUTIERREZ LAGOSUNIDAD DE ENDOSCOPÍA DIGESTIVA
63CLAUDIA GODOY SUAZOUNIDAD GESTIÓN DE LA DEMANDA
64ANDREA MORA MOLINAUNIDAD GESTIÓN DE LA DEMANDA
65PATRICIA NAVARRETE CORREAUNIDAD GESTIÓN DE LA DEMANDA
66JOCELYN CARRASCO LAGOSUROLOGÍA

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y herramientas para la prevención e intervención en situaciones de maltrato y acoso laboral y sexual en contexto laboral de acuerdo a los estándares de ambientes saludables
Contenidos CONTENIDOS

Módulo I: Aspectos Legales Ley 21.643 Aplicables a Instituciones Públicas

Contenidos del Módulo N°1:

  • Introducción a la Ley 21.643
  • Derechos, Obligaciones y Prohibiciones Administrativas
  • Aplicación de la Ley a Instituciones Públicas

Módulo II: Modificación de Conceptos y Alcance de la Ley 20.643

  • Contenidos del Módulo N°2: 
    • Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo
    • Conceptos Relevantes

Módulo III: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo

  • Contenidos del Módulo N°3:
    • Elementos a Considerar para la Prevención
    • Política de Buen Trato Laboral
    • Contar con Protocolos Claros

Módulo IV: Cambio Cultura y Promoción del Buen Trato Laboral

  • Contenidos del Módulo N°4:
    • Contribuciones Personales al Cambio Cultural
    • Fomento de una Cultura de Buen Trato en el Entorno Laboral
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referente técnico María Paz Gutiérrez Vidaurre: Jefa Departamento de Desarrollo de las Personas
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                       Martes 4 de marzo de 2025

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad de forma de poder reasignar su cupo.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
  • Que no tenga el mismo curso realizado el 2024
  • Cantidad de cursos institucionales o del SSÑ durante el 2024

La Sección de Capacitaciones enviará a los seleccionados como acceder a la plataforma Moodle https://gestionado.capacitacionhospitaldechillan.cl/login/index.php y las credenciales de acceso.

Solo se autoriza la cubierta de turno del día de la actividad sincrónica (Turno Largo del 26 de marzo)

El/La funcionario/a que se encuentra con Licencia medica no puede participar en las Actividades de Capacitación, en caso de salir con licencia médica una vez seleccionado al curso deberá informar a la Sección de Capacitación para dar de baja su participación.

El/La funcionario/a, que quiera participar debe solicitar autorización a su jefatura ya que esta actividad cuenta con un hito sincrónico y se debe coordinar los ausentismos de su unidad o servicio.

Los funcionarios/as se podrán conectar desde sus hogares para asegurar una completa dedicación a la actividad sincrónica.

Cursos Relacionados

Menú