1. Inicio
  2. PAC
  3. 5038-Manejo de Medicamentos Estupefacientes y Psicotrópicos G1

5038-Manejo de Medicamentos Estupefacientes y Psicotrópicos G1

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración  24 horas pedagógicas, equivalente a 16 horas cronológicas
Fecha de inicio 24-03-2025
Fecha de término 07-04-2025
Modalidad 100% E-Learning, en plataforma institucional
Fechas de Presencialidad y/o Conectividad No aplica
Lugar de presencialidad No aplica
N° Cupos 90 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Médicos,  Profesionales y Técnicos  que desempeñen funciones en Unidades Clínicas, que suministren medicamentos e interpretación de recetas médicas a pacientes.
Plazo de Postulación 17-03-2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1RODRIGO IGNACIO AGUILA RUBILARMEDICINA
2MARIA TERESA AGUILAR CUEVASFARMACIA
3MATÍAS NICOLÁS AGUILERA SALINASUCI PEDRIÁTICA
4BESNA DEL PILAR ALIAGA PARADAEMERGENCIA
5MARCELA PAMELA ARAVENA IRRIBARRAANESTESIA Y PABELLONES
6GABRIELA ARAVENA SOBARZOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
7INGRID NUVIA ARRIAGADA PARRAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
8ANYELA GISELLE ASENCIO PEREZPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
9MARTA ANDREA AVENDAÑO SOTOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
10CARLOS ALFREDO BAEZA GODOYANESTESIA Y PABELLONES
11PAOLA ANDREA BARRERA FERNÁNDEZPSIQUIATRÍA JUVENIL
12MEYGHANT SUSAN BASUALTO HERNÁNDEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
13MARITZA DEL CARMEN BECERRA HERMOSILLADIÁLISIS
14ELSA VICTORIA BELMAR LAGOSATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
15BETZABE ESTEFANÍA BRIONES FIGUEROAPEDIATRÍA
16MARÍA IGNACIA BUSTOS MUÑOZPEDIATRÍA
17RAQUEL DEL CARMEN CANALES SILVAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
18FERNANDA CÁRDENAS GONZÁLEZMEDICINA
19ALEX CARRASCO CIFUENTESMEDICINA
20MARGARETH SOLEDAD CASTILLO ROJASOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
21GABRIELA NICOL CERDA MARTINEZCUIDADOS DE MATRONERÍA DE HOSPITALIZACIÓN
22ALEJANDRA BELEN CISTERNAS LEIVAEMERGENCIA
23RUTH CECILIA CISTERNAS MELLANEONATOLOGÍA
24STEFANY IVONNE CISTERNAS PARADAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
25LESLIE COFRE COFREPACIENTE CRÍTICO ADULTO
26SOLEDAD BEATRIZ COFRÉ MARDONESNEONATOLOGÍA
27RENE JOAQUIN DE JESUS CONTRERAS ASTUDILLOPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
28KARIM CORONI MARTINEZEMERGENCIA
29CRISTINA CORTES FUENTESNEONATOLOGÍA
30DANIXA ALEJANDRA DÁVILA SALAZARUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
31DANIEL ABNER DIONICIO ESCALONAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
32EDITA ANDREA ENCINA SANCHEZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
33DANIELA ESTER ERICES FIGUEROAEMERGENCIA
34MARGARITA DEL PILAR ESPINOZA SANDOVALNEUROPSIQUIATRÍA
35JAVIERA JASMINE FERNÁNDEZ MOLINANEUROLOGÍA
36BÁRBARA FIGUEROA MEDRANOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
37SANDRA DEL CARMEN FLORES AGUILERANEONATOLOGÍA
38ANGÉLICA MARÍA FLORES CONTRERASPSIQUIATRÍA JUVENIL
39AMBAR DEL CARMEN FLORES PONCEOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
40FRANCISCO FRANCOOFTALMOLOGÍA
41MACARENA ANDREA FUENTES BASCUÑANIMAGENOLOGÍA
42JOSELINE ALINA GATICA LEMADIÁLISIS
43ERWIN JONATHAN GONZALEZ CARRASCOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
44ELIZABETH MARLEN GONZALEZ VERGARAPSIQUIATRÍA
45SANDRA DEL CARMEN HENRIQUEZ ARIASTELEMEDICINA
46VICTORIA DAYANA INSOTROZA BUSTAMANTEATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
47MARIA PAZ IRRIBARRA GONZALEZANESTESIA Y PABELLONES
48NICOLE ROSE JARA GOMEZKINESITERAPIA
49LESLY YARITZA LABRAÑA SANDOVALONCOLOGÍA
50CAROLINA ANDREA LAGOS ROCOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
51CAROLINA ANDREA LARA BARRIGAMEDICINA
52CATALINA IGNACIA LAUBRIE LAGOSPEDIATRÍA
53JENNIFER NAZARENA LEPEZ BECERRAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
54DARWIN LUIS LERZUNDI ZAPATAANESTESIA Y PABELLONES
55SAÚL GIOVANNY LLANA CARESANESTESIA Y PABELLONES
56ARACELY ANDREA LUENGO SOTOONCOLOGÍA
57KARLA INES MALDONADO RIVASMEDICINA
58VIVIANA ESTEFANY MARILMAL BAEZACIRUGÍA INDIFERENCIADA
59FRANCISCA SOLEDAD MARTINEZ CARRASCOANESTESIA Y PABELLONES
60KASSANDRA BELEN MARTINEZ VASQUEZPEDIATRÍA
61JOHANNA MEDEL COFREIMAGENOLOGÍA
62VERONICA ALEJANDRA MENDEZ LABRINATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
63JOCELYN JANETTE MILLS SEPULVEDAPSIQUIATRÍA
64HÉCTOR LEOPOLDO MOLINA CONSTANZOMEDICINA
65JENNIFER DEL CARMEN MORA RAMOSMEDICINA
66KATHERINE VIVIANA MORALES ALARCONOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
67MARÍA BELÉN MORALES SEPÚLVEDAMEDICINA
68DANIELA VANESSA MUÑOZ ARIASDIÁLISIS
69LORENA JAQUELINE MUÑOZ FREIREOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
70MARIA CECILIA MUÑOZ GARCIAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
71LISSETTE NATALIA MUÑOZ MAUREIRANEONATOLOGÍA
72DANIELA FRANCISCA NAVARRETE ARANEDACUIDADOS DE MATRONERÍA DE URGENCIA
73MAKARENA ANDREA NAVARRETE MANRIQUEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
74NICOLE GABRIELA NEIRA VILLABLANCAEMERGENCIA
75MARCELA DEL ROSARIO ORTEGA VARGASNEUROLOGÍA
76KAROLINE LIBET OTAROLA SANDOVALPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
77DANIELA ANTONIA PACHECO GUTIERREZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
78CAMILA ANDREA PARRA GONZÁLEZNEONATOLOGÍA
79VANESSA MACARENA PÉREZ LARAANESTESIA Y PABELLONES
80YESENIA SOLEDAD PÉREZ PINOALIVIO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS
81CONSUELO SOLANGE PINCHEIRA VILLARROELPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
82YENIFER PAULINA PINILLA MEDINAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
83KARINA ALEJANDRA PINILLA PALMAPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
84FRANCISCA JAVIERA PINO ESPINOZAANESTESIA Y PABELLONES
85CONSTANZA PIZARRO AGUILERAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
86CLAUDIA ALEJANDRA PLACENCIA INOSTROZACIRUGÍA INDIFERENCIADA
87VALERIA PRADO ARIASMEDICINA
88HEEDY MARGOT PUENTES MEDINAEMERGENCIA
89JAVIERA QUIÑONES ARAYAFARMACIA CENTRAL
90ROSA FABIOLA RETAMAL VILLEGASATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
91JAVIERA REYES HORMAZABALPOLICLÍNICO DEL PERSONAL
92ESTRELLA REYES SANCHEZNEONATOLOGÍA
93VIVIAN ÁNGELES RIQUELME CARRASCOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
94KAREN ANGÉLICA RIQUELME MORAFARMACIA
95PAULINA IRENE RIVAS DELGADOEMERGENCIA
96YASNA ANDREA RIVEROS RIVEROSANESTESIA Y PABELLONES
97AÍDA ALEJANDRA RODRÍGUEZ PARRAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
98VIVIANA ELIZABETH ROMERO CISTERNAPSIQUIATRÍA
99VALENTINA YARITZA SAAVEDRA BECERRAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
100VERÓNICA DEL PILAR SAAVEDRA DAZAPSIQUIATRÍA
101MARTHA GRACIELA SAAVEDRA PEDREROSNEONATOLOGÍA
102FERNANDA SAEZ CONTRERASFARMACIA
103PALMENIA DEL PILAR SAN MARTIN POLANCOMEDICINA
104CRISTINA SANDOVALNEONATOLOGÍA
105VALERIA ALEJANDRA SANDOVAL PARRAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
106PATRICIA ELVIRA SANDOVAL VIZCARRAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
107YESSICA DE LAS MERCEDES SANHUEZA ORTIZMEDICINA
108MEYBOL SANTIBAÑEZATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
109GRISELDA VIRGINIA SEPULVEDA FUENTESPSIQUIATRÍA
110ELBA MARGARITA SEPULVEDA GUAJARDOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
111PATRICIA ANDREA SEPULVEDA LAGOSPEDIATRÍA
112ERICA DEL CARMEN SILVA MONTECINOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
113BERTA IRENE SOTELO SALAZAREMERGENCIA
114ALEJANDRO STUARDO STUARDOPACIENTE CRÍTICO ADULTO
115FERNANDO TAPIA NARVAEZNEONATOLOGÍA
116DANIELA ALEJANDRA TORRES CONTRERASMEDICINA
117CAMILA ANDREA FRANCISCA TRONCOSO GONZÁLEZATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
118YASNA ANDREA TRONCOSO SANHUEZAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
119DANIEL ALIRO URIBE GUERREROEMERGENCIA
120NICOLE ANDREA URRUTIA ÁVILAEMERGENCIA
121NATALIA ANDREA VALDEBENITO YAÑEZEMERGENCIA
122KAROL PAOLA VALENZUELA VIDAURRECIRUGÍA INDIFERENCIADA
123CARLA ANDREA VALLADARES HERNANDEZANESTESIA Y PABELLONES
124BRYAN ALAN ENRIQUE VENEGAS TOROFARMACIA
125GASTÓN OMAR VENEGAS VÁSQUEZPSIQUIATRÍA
126CAMILA ANDREA VIDAL DAZAFARMACIA
127PATRICIO ELIECER VILCHES ALDEAPSIQUIATRÍA
128VALERIA VILLANUEVA ALARCONDIÁLISIS
129CAROLINA VILLARANESTESIA Y PABELLONES
130DANIEL ANGEL ZARZAR PUENTESANESTESIA Y PABELLONES


Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas sobre manejo y resguardo de los medicamentos controlados en nuestro establecimiento, en toda las etapas del ciclo de vida de un estupefaciente o psicotrópico, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Contenidos
Módulo I: Conceptos Básicos

  • ¿Qué es un Psicotrópico?
  • ¿Qué es un Estupefaciente?.
  • ¿Quién Prescribe?
  • ¿Qué es una receta?
  • Condición de despacho
  • Quién despacha
  • Regulación

Módulo II

  • Cadena de custodia de medicamentos.
  • Compra estupefacientes y psicotrópicos.
  • Recepción.
  • Distribución de los medicamentos sujetos a control legar hacia las farmacias.
  • Registro y reporte.
  • Auditorias.
  • Registros internos en el establecimiento.
Sistema de Evaluación

Evaluación de Satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad será certificada por Sección Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Oferente Cecilia Vera Pino, Jefa Farmacia Ambulatoria de Especialidades
Consideraciones Generales
  • El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente:

                                                   Miércoles 19 de marzo 2025.

  • De no contar con un cupo mínimo de funcionarios, la Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla.
  • Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
  • Que no tenga capacitación en el tema los últimos 5 años.
  • En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informado vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, indicando los motivos debidamente justificados o en caso de Licencia Médica se debe enviar una copia, en caso contrario se ingresara a su hoja de capacitaciones como «desertor injustificado».

Cursos Relacionados

Menú