1. Inicio
  2. PAC
  3. 5044-CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE EL TRASLADO DE USUARIOS EN AMBULANCIA

5044-CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE EL TRASLADO DE USUARIOS EN AMBULANCIA

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

Duración 32 horas pedagógicas, equivalente a 24 horas cronológicas
Fecha de inicio 12-05-2025
Fecha de término 25-05-2025
Modalidad B-Learning, hito presencial 27 y 29 de mayo 2025
N° Cupos 21 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, Técnicos y Auxiliares ley 18.834 que desempeñen funciones en la                Unidad Gestión De Camas – UCA

 

  • Profesionales, Técnicos y Auxiliares: 21 cupos
Organizadores Sección de Capacitación Hospital Clínico Herminda Martín
Lugar Centro Español / Hospital Clínico Herminda Martin
Plazo Postulación
04-05-2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ALEXIS ALEJANDRO VÁSQUEZ ESPINOZAGESTIÓN DE CAMAS
2ALICIA CONSTANZA SUAZO FLORESGESTIÓN DE CAMAS
3ARIS PATRICIO ARRIAGADA CONCHAGESTIÓN DE CAMAS
4CATERIN VERÓNICA CARRASCO CANTEROGESTIÓN DE CAMAS
5DANIELA IRRIBARARA FUENTESGESTIÓN DE CAMAS
6DANIELA PACHECO SOLISGESTIÓN DE CAMAS
7ESTEFANIA TATIANA ARIAS JIMENEZGESTIÓN DE CAMAS
8FABIAN WLADIMIR AGUAYO CASTILLOGESTIÓN DE CAMAS
9FRANCO ANTONIO MUÑOZ SUCOGESTIÓN DE CAMAS
10GABRIELA PAZ TORRES RODRÍGUEZGESTIÓN DE CAMAS
11HECTOR PATRICIO VERGARA ESPEJOGESTIÓN DE CAMAS
12ISIDRO IGNACIO CARRASCO CORREAGESTIÓN DE CAMAS
13JOSÉ ALONSO ESCOBAR MUÑOZGESTIÓN DE CAMAS
14LEONARDO ANTONIO BURGOS AROCAGESTIÓN DE CAMAS
15LUIS ANDRES SANHUEZA AGUILERAGESTIÓN DE CAMAS
16MARICEL PRISCILA PALMA CORTESGESTIÓN DE CAMAS
17PATRICIO ALEJANDRO SANHUEZA AZOCARGESTIÓN DE CAMAS
18PAULINA VERONICA CERDA SEPULVEDAGESTIÓN DE CAMAS
19VICTOR MILLAR FUENTEALBAGESTIÓN DE CAMAS

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas integrales del cuidado de enfermería en los procesos de preparación y traslado de pacientes en ambulancias para procedimientos externos o traslado domiciliario, de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad de la atención.
Contenidos Los contenidos a tratar son los siguientes:

  • Aspectos Clave en la Seguridad, Salud y Eficiencia en el Transporte y Atención del Paciente.
  • Buenas Prácticas en el Traslado de Pacientes: Seguridad, Higiene y Protección.
  • Manejo en el Traslado: Evaluación, Estabilización y Control de Complicaciones.
  • Reanimación cardiopulmonar y OVACE.
Sistema de Evaluación

Evaluación de satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.

La Evaluación de esta actividad consistirá en 2 evaluaciones para obtener la nota final y aprobar el curso:

Evaluación de aprendizaje: La capacitación cuenta con una prueba teórica, correspondiente a la evaluación final, para la cual tendrá sólo 1 intento con un tiempo para responder de 60 minutos y será evaluada con nota en escala de 1 al 7 y tendrá una ponderación del 40% sobre la nota final.

Evaluación Práctica: Se realizará a través de Simulación Clínica, paso práctico de una jornada presencial, que será efectuado de manera obligatoria. Actividad que tendrá una ponderación del 60% sobre la nota final.

Importante: Ambas Evaluaciones son de carácter obligatorio y deben ser superior a Nota 4.0.

Proceso de dar un título La actividad de los Cuidados de enfermería durante el traslado de usuarios en ambulancia, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referentes técnicos institucionales Yoselin Riquelme Millaqueo: Enfermera Clínica, de la Unidad Paciente Crítico, Instructora en Simulación.
Raquel Caamaño Valderrama, Enfermera Subdirección Gestión de los Cuidados de Enfermería.                            Cristian Riquelme Vega, Jefe Sección Intervención SAMU Cordillera.
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

7 de mayo de 2025

De no contar con un cupo mínimo de 24 funcionarios, la Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla. Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes del inicio de la actividad, de forma de poder reasignar este cupo.  En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informada vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, en caso contrario, si usted presenta Situación de Desertor sin justificación la institución solicitara el reembolso del curso de $25.830.-La Sección de Capacitación enviará a sus correos electrónicos las credenciales de acceso a nuestra plataforma Moodle el día de inicio de la actividad.

La actividad contempla: Coffe break jornada mañana. Actividad contempla  cubiertas de turnos largo del día de la actividad o descanso complementario en caso de asistir en tiempo libre de 1 jornada

Se adjunta imagen de Bienvenida a la Plataforma Virtual,

Dicha plataforma para ingresar a su curso le solicitará lo siguiente:

 Nombre de Usuario:
 Contraseña:

Ambos datos de ingreso serán enviados a sus correos electrónicos indicados en la solicitud de capacitación por nuestra Sección de capacitación.

Cursos Relacionados

Menú