1. Inicio
  2. PAC
  3. 5041-PRIMERA ACOGIDA A PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN EL HCHM, CON APLICACIÓN DE LA LEY 21.120

5041-PRIMERA ACOGIDA A PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN EL HCHM, CON APLICACIÓN DE LA LEY 21.120

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 24 horas pedagógicas
Fecha de inicio 16-06-2025
Fecha de término 29-06-2025
Fecha presencial 25 de junio 2025
Modalidad B-learning, hito presencial el día 25 de junio en horario de 09:00 a 17:00 horas
Lugar presencial Centro de Eventos Ficus
N° Cupos 45 cupos disponibles
Perfil de Participante Administrativos, Auxiliares,  Profesionales y Técnicos, Ley 18.834
Plazo de Postulación Hasta el 12-06-2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ADA LLANOSCUIDADOS DE MATRONERÍA DE HOSPITALIZACIÓN
2ALAN FERNANDO AGUILERA ÁLVAREZPSIQUIATRÍA JUVENIL
3AMBAR FLORES PONCEOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
4ANA BAEZ MUÑOZPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
5ANA ELENA ARAVENA VERGARAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
6ANA VARGAS LILLOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
7ANDREA BAEZANEONATOLOGÍA
8ANDREA SANCHEZ CRUZPSIQUIATRÍA JUVENIL
9ANITA ARIAS GUAJARDOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
10BERTA ELISA VEGA VEGAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
11CAMILA CUEVAS BARRERANEUROLOGÍA
12CARLA ANDREA CUERVO ORELLANACIRUGÍA INDIFERENCIADA
13CARMEN GLORIA ALARCON OLIVACALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
14CAROLINA LÓPEZ ARANEDAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
15CAROLINA PAZ RIQUELME GATICAPSIQUIATRÍA JUVENIL
16CATHERINE NATALY POZO SANHUEZAMEDICINA
17CLAUDIA CONSTANZA CORTÉS SANDOVALOFICINA DE PARTES
18CLAUDIA CRISTINA SEPULVEDA VIDALPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
19CRISTOFER ALEXANDER RAMIREZ RAMIREZMEDICINA
20DINA MICAL MUÑOZ GONZÁLEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
21ELIZABETH MARCELA SÁEZ CHANDÍAPSIQUIATRÍA JUVENIL
22ELSA RAMOS BADILLOCIRUGÍA INDIFERENCIADA
23ERIKA PATRICIA FERRADA BASTÍASPSIQUIATRÍA JUVENIL
24JENIFFER SEPULVEDA ROMANCIRUGÍA INDIFERENCIADA
25JESÚS ISRAEL MORA DIAZMEDICINA
26JOCELYN ALARCON BUSTOSNEONATOLOGÍA
27JOHNY GONZALEZESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
28JULIO EDUARDO PUENTES GATICAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
29KARIM MENDEZNEONATOLOGÍA
30KATHERINE DEL CARMEN ORTEGA CONTRERASOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
31KATHY MARDONEZ CORTESESTERILIZACIÓN
32KEILY SANMELY FERNANDEZ DA SILVACIRUGÍA INDIFERENCIADA
33LADY MONICA LAGOS PLAZAHOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA
34LISSETTE DAYANA INOSTROZA GARRIDODIÁLISIS
35LORENA DEL CARMEN GODOY ORTIZPACIENTE CRÍTICO ADULTO
36MARICELA LUENGOMEDICINA
37MARIE CARO SEPULVEDAGESTIÓN CUIDADOS DE MATRONERÍA
38MARY KARLA GUTIÉRREZ HENRÍQUEZEMERGENCIA
39OSCAR RIVERA RIOSADMISIÓN
40PAOLA VASQUEZ JOFREPACIENTE CRÍTICO ADULTO
41ROSA AUDILIA RUIZ PEREZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
42ROSA VIVIANA CONTRERAS FLORESCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
43SANDRA RIQUELME CONTRERASCIRUGÍA INDIFERENCIADA
44SARA EFIGENIA ANABALON ROBLESCALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
45TATIANA SOLANGE JARA PINOCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
46TERESA DE JESUS RIVEROS PINOADMISIÓN
47VICTOR HENRÍQUEZ GUTIERREZPEDIATRÍA
48VICTOR HUGO COFRÉ FERRADACALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
49VIOLETA NATALIA SEPÚLVEDA RIQUELMECALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
50WALESKA GUAJARDO ROSALESPEDIATRÍA
51YENIFER SOLANGE ESCOBAR MARTINEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
52YESENIA ESCALONAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
53YOICE DENISE ASTUDILLO SANHUEZAOIRS Y GESTIÓN DE USUARIO

 

Objetivo de Aprendizaje Emplear marco normativo ley 21.120 y aplicar técnicas y herramientas de reflexión y comprensión sobre la identidad de género, que permita fomentar procesos de acogida en la atención de usuarios/as en salud.

 

Contenidos
Los contenidos a tratar son los siguientes:

  • Conceptos generales y su importancia en la educación sexual integral
  • Aspectos legales nacionales e internacionales
  • Realidad en salud sobre abordaje y acompañamiento integral, salud mental, física y social
  • Abordaje afirmativo y como aportar a dicho modelo
  • Realidad local y abordaje en el HCHM
Sistema de Evaluación

Evaluación de satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.

Evaluación: esta actividad consistirá en 1 evaluación para obtener la nota final y aprobar el curso con nota superior o igual a 4.0

Certificación La actividad será certificada por el HCHM
Consideraciones Generales
  • El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará el día viernes 13 de junio 2025
  • Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, hasta 24 horas iniciada la actividad asincrónica, de forma de poder reasignar. ese cupo.
  • Se autoriza devolución de tiempo por capacitación en día libre, según procedimiento establecido para ser usado junto a su feriado legal de 10 días o mas durante el 2026.
  • Se contempla atención de participantes de coffee break de bienvenida y almuerzo.
  • No se considera traslado.

Selección de participantes:

  • Se priorizará funcionarios/as con atención directa de pacientes.
  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
  • Que no tenga capacitación en el tema los últimos 3 años.
  • Cantidad de cursos realizados el 2025 coordinados  por la Sección de Capacitación del HCHM. (se priorizara quien no tenga curso).

Atte.

Equipo Sección Capacitación

 

Cursos Relacionados

Menú