1. Inicio
  2. PAC
  3. 5071-Humanizacion en Atención de Enfermería en el Buen Morir, Grupo 1

5071-Humanizacion en Atención de Enfermería en el Buen Morir, Grupo 1

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 24 horas pedagógicas.
Fecha de inicio 11 de Agosto 2025
Fecha de término 04 de Septiembre 2025
Modalidad B-Learning,  con hito sincrónico por plataforma ZOOM y Presencial.
N° Cupos 35 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales Enfermeras, Técnicos y Médicos que no cuenten con la capacitación.
Hito sincrónico Vía streaming plataforma ZOOM, 14 de agosto 2025 , jornada de 09:00 a 13:00 hrs.
Hito Presencial  03  de Septiembre, jornada de 09:00 a 17:00 hrs.
Lugar Hito Presencial Centro Español, calle Arauco N° 555
Plazo Postulación Hasta el Martes 29 de julio  2025

 

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1
KAREN ELIZABETH PÉREZ CAROATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
2JOCELYN NOELIA SAN MARTIN SEPULVEDAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
3ELBA MARGARITA SEPULVEDA GUAJARDOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
4BETSY ARIELA MUTIS MARDONESCIRUGÍA INDIFERENCIADA
5CAROLINE ANDREA CISTERNA TAPIACIRUGÍA INDIFERENCIADA
6MARIA CATALINA URRA OTAROLACIRUGÍA INDIFERENCIADA
7CLAUDIA ANDREA CATALAN PERALTACIRUGÍA INDIFERENCIADA
8CECILIA ISABEL VEGA BUCAREYCIRUGÍA INDIFERENCIADA
9PAULA BELEN BUSTOS SOTOCIRUGÍA INDIFERENCIADA
10JOSELINE GATICA LEMADIÁLISIS
11BRENDA PLACENCIA CONTRERASDIÁLISIS
12DANIEL RIVAS ACEVEDODIÁLISIS
13VALERIA VILLANUEVA ALARCONDIÁLISIS
14DIEGO NICOLAS CONTRERAS BUSTOSDIÁLISIS
15CAROLINA INOSTROZA CEBALLOSEMERGENCIA
16FERNANDA CORTES PARRAEMERGENCIA
17VICTORIA ANDREA FIERRO ALVAREZMEDICINA
18CRISTOFER ALEXANDER RAMIREZ RAMIREZMEDICINA
19DANIELA CONSTANZA SOTO LUENGOMEDICINA
20CLAUDIA ALEJANDRA GARAY RIQUELMEMEDICINA
21ALEX ADOLFO CARRASCO CIFUENTESMEDICINA
22MARIOLY ALEJANDRA VENEGAS MARDONEZMEDICINA
23YOSELYN SUSANA PINO ACUÑANEUROPSIQUIATRÍA
24JACQUELINE DEL CARMEN RUIZ PEREZOIRS Y GESTIÓN DE USUARIO
25YESSICA VILLAMAN VASQUEZONCOLOGÍA
26MARÍA JOSÉ ARELLANO SEPÚLVEDAONCOLOGÍA
27MARÍA ANGÉLICA ORTEGA ARAYAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
28EVA ROSALÍA CANDIA GALLEGOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
29CECILIA ALEJANDRA GONZÁLEZ GATICAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
30CECILIA LISETTE SANHUEZA AQUEVEQUEPACIENTE CRÍTICO ADULTO
31DANERLY NICOLE GUTIERREZ JARAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
32CECILIA LISETTE SANHUEZA AQUEVEQUEUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
33NICOL GESMARINA BASTIAS SANDOVALUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
34MARLENE CAROLINA ANDREA SEPÚLVEDA CONCHAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
35YOVANA ANDREA ARRIAGADA ARAYAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
36NICOL ANDREA RODRIGUEZ GALDAMEUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
37IGNACIO ANDRES RIQUELME CANESSAUNIDAD HOSPITALARIA DOMICILIARIA

 

Objetivo de Aprendizaje
Aplicar técnicas de cuidados  humanizado en el rol de la enfermería en los procesos de acompañamiento para el buen morir, de acuerdo a los protocolos establecidos
Contenidos MÓDULO I

Proceso de Enfermería en Usuario Fallecido
gestión de Enfermería en el cuidado del usuario en proceso de fin de vida
Humanización en Chile y el Mundo-CCPP

MÓDULO II

Traslado de paciente fallecido Adulto

MÓDULO III

Traslado de paciente fallecido Pediátrico
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Certificación La actividad será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.
Referente técnico Sra. Angelica Ortiz Pino, Sub Directora Gestión de los cuidados de Enfermería
Consideraciones Generales El proceso publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                               Viernes 01  de agosto 2025

  • De no contar con un cupo mínimo de 20 funcionarios por grupo, Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla.
  • Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.
  • Para la fase presencial la activad contempla: que la presente comisión de capacitación concede autorización con goce de remuneración y/o cubierta de turno y reemplazo, para las siguientes jornadas: noche previa antes de cada fecha presencial y durante la fecha presencial para quien lo requiera. La actividad de capacitación contempla descanso complementario por asistir a la actividad en tiempo libre según corresponda.
  • Se autoriza solo cubierta de largo o reemplazo del hito presencial.
  • No se cuenta con beneficio de traslado.
  • Se contempla atención de coffee break y almuerzo.
  • Para quienes deseen conectarse desde sus domicilios a la clase vía zoom se autoriza el ingreso a la jornada laboral a las 14.00 horas, previa coordinación con sus jefaturas.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
    • 5- Sin Capacitaciones año 2024
  • La Sección de Capacitaciones enviara a sus correos electrónicos como acceder a nuestra plataforma Moodle, a la cual usted deberá ingresar al siguiente link.
    www.capacitacionhospitaldechillan.cl

Dicha plataforma para ingresar a su curso le solicitará lo siguiente:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

Ambos datos de ingreso serán enviados a sus correos electrónicos indicados en la solicitud de capacitación por la Sección de Capacitación.

Atte.

Equipo Sección Capacitación

Cursos Relacionados

Menú