1. Inicio
  2. PAC
  3. 5027-PREVENCIÓN DE IAAS CON SIMULACIÓN CLÍNICA

5027-PREVENCIÓN DE IAAS CON SIMULACIÓN CLÍNICA

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

Duración 36 horas pedagógicas, equivalente a 27 horas cronológicas
Fecha de inicio 09-09-2025
Fecha de término 09-10-2025
Modalidad B-Learning, hito presencial el día 09 de Octubre en horario de 09:00 a 17:00 horas
N° Cupos 60 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, TENS y Auxiliares ley 18.834

  • 60 cupos disponibles
Organizadores Unidad de Epidemiología e Infectología / Sección de Capacitación Hospital Clínico Herminda Martín
Lugar Centro Español
Plazo Postulación
04-09-2025 hasta las 16:00 hrs.
 

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ALEJANDRA DEL CARMEN GATICA SEPULVEDAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
2CAMILA OSORIO VIDALMEDICINA
3CECILIA LISETTE SANHUEZA AQUEVEQUEUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
4CLAUDIA RODRIGUEZ BOETTCHERUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
5CRISTOPHER LEANDRO CHAVEZ SANDOVALUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
6DANERLY NICOLE GUTIERREZ JARAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
7DANIELA CONSTANZA SOTO LUENGOMEDICINA
8DANITZA SAN MARTIN CARTESMEDICINA
9DARLYN ELENA ANABALÓN ESCOBARPACIENTE CRÍTICO ADULTO
10EDITH FARIAS TAPIAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
11EDIXZA MARGARET OLIVA GARRIDOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
12ELIANA MARCELA MUÑOZ CARRASCOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
13FRANCISCA JAVIERA PINO ESPINOZAANESTESIA Y PABELLONES
14FRESIA MARIA CIFUENTES ORTEGAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
15GABRIEL ZAPATA LEALPACIENTE CRÍTICO ADULTO
16GARY MUÑOZ ALVEALPACIENTE CRÍTICO ADULTO
17KAREN ANDREA MOLINA AEDOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
18KAREN PAOLA MANSILLA ÁLVAREZOTORRINOLARINGOLOGÍA
19LAURA SILVA AREVALOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
20LORIANA BEATRIZ RIOS LIZAMAESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
21MACARENA MOLINA QUINTANAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
22MANUEL ALBERTO MORA MERINOONCOLOGÍA
23MATIAS MANUEL ANTONIO UMAÑA CONCHAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
24MIRCIA JIMENA RUIZ RODRIGUEZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
25PABLO ANTONIO MENDOZA BUSTOSPSIQUIATRÍA JUVENIL
26PATRICIA ANGELICA FIGUEROA FLORESCIRUGÍA INDIFERENCIADA
27SAUL LLANA CARESANESTESIA Y PABELLONES
28VALENTINA MORALES MORACRASI
29VICTORIA ANDREA FIERRO ALVAREZMEDICINA
30ZARELLA LISSETTE GUTIÉRREZ FIGUEROAMEDICINA

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y estrategias prácticas en prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud en los proceso clínicos asistenciales, de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad de la atención.
Contenidos Los contenidos a tratar son los siguientes:

  • Los contenidos a tratar son los siguientes:
    • Cadena de transmisión.
    • Factores de riesgo/factores protectores.
    • Precauciones estándar.
    • Generalidades de tratamiento endovenoso.
    • Esterilización y desinfección de elementos clínicos.
    • Prevención y manejo de agentes microbiológicos.
Sistema de Evaluación

Evaluación de satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.

La Evaluación de esta actividad consistirá en 2 evaluaciones para obtener la nota final y aprobar el curso:

Evaluación de aprendizaje: La capacitación cuenta con una prueba teórica, correspondiente a la evaluación final, para la cual tendrá sólo 1 intento con un tiempo para responder de 60 minutos y será evaluada con nota en escala de 1 al 7 y tendrá una ponderación del 40% sobre la nota final.

Evaluación Práctica: Se realizará a través de Simulación Clínica, paso práctico de una jornada presencial, que será efectuado de manera obligatoria. Actividad que tendrá una ponderación del 60% sobre la nota final.

Importante: Ambas Evaluaciones son de carácter obligatorio y deben ser superior a Nota 4.0.

Certificación La actividad de Prevención de IAAS con simulación clínica, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referentes técnicos institucionales Paulina Pérez Araneda: Enfermera Programa de Control de Infecciones.
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

08 de septiembre de 2025

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes del inicio de la actividad.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
  • En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informado vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, indicando los motivos debidamente justificados o en caso de Licencia Médica se debe enviar una copia, en caso contrario se ingresara a su hoja de capacitaciones como «desertor injustificado».
  • La Sección de Capacitaciones enviará a los seleccionados   como acceder a nuestra plataforma Moodle www.capacitacionhospitaldechillan.cl y las credenciales de acceso.

Para ingresar a su curso se le enviará información al correo electrónico que usted indicó en su solicitud de postulación:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

Cursos Relacionados

Menú