1. Inicio
  2. PAC
  3. 5058-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo Ley 18.834 y 19.664 Grupo 3

5058-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo Ley 18.834 y 19.664 Grupo 3

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 32 horas pedagógicas, equivalente a 24 horas cronológicas
Fecha de inicio 13-10-2025
Fecha de término 26-10-2025
Modalidad 100% E-Learning, con hito sincrónico por plataforma ZOOM
 Hito Sincrónico Jueves 23 de octubre 2025 –  horario 08:30 a 17:00 horas
Lugar hito sincrónico Vía streaming plataforma ZOOM
N° Cupos 50 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Médicos, Químicos Farmacéuticos, Odontólogos, Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares del Hospital Clínico Herminda Martín
Plazo postulación Martes 7 de octubre de 2025 a las 17:00 hrs.

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1BEATRIZ ALEJANDRA ZAPATA PARRAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
2CAMILA ALEJANDRA MELLA INOSTROZADEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
3CAMILA ANDREA RIVAS CABRERATELEMEDICINA
4CARLA SEPÚLVEDA PALMANEUROLOGÍA
5CARMEN GLORIA GALDAMES ZAPATAESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
6CAROLA DIAZ QUEZADAPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
7CONSTANZA ELISETH MORA SOBARZOSUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS
8EDITH DE LOURDES MARTINEZ CHAVEZPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
9FABIAN ALEJANDRO TORO VERGARAONCOLOGÍA
10FRANCISCO ENRIQUE MUÑOZ SANHUEZACONTROL DE GESTIÓN
11ISRAEL FUENTES ARAVENANEUROLOGÍA
12JESSICA GUADALUPE GAETE TORRESMEDICINA
13JOHANNA LORENA HERNANDEZ ORELLANAUNIDAD GESTIÓN DE LA DEMANDA
14JUANA MARÍA VENEGAS FIGUEROAEMERGENCIA
15JUDITH AMALIA ISLA GUTIERREZESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
16KARINA PALMAGESTIÓN PRE-QUIRÚRGICA Y C. MAYOR AMBULATORIA
17KATHERINE KARLA MARIELY ALARCÓN VARGASCUIDADOS DE MATRONERÍA DE URGENCIA
18KATHERINNE BETZABETH FUENTES PAVEZFARMACIA
19KATHY MARDONEZ CORTESESTERILIZACIÓN
20MACARENA ELIZABETH CARO SILVAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
21MAKARENNA ALEJANDRA MOLINA FUENTESCONTROL DE GESTIÓN
22MANUEL JESUS FERNANDEZ FERNANDEZPACIENTE CRÍTICO ADULTO
23MARCELA ALEJANDRA CARO SEPULVEDAPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
24MARGARITA ELIZABETH RUBIO PALMAIMAGENOLOGÍA
25MARIA JOSE POBLETE RODRIGUEZATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
26PABLO ANDRES MARTINEZ PEÑAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
27ROSA ESTER ZUÑIGA RUÍZESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
28ROSANA MARDONES MORAGAMEDICINA
29ROXANA ANDREA AGUILERA YAÑEZPACIENTE CRÍTICO ADULTO
30SANDRA AURORA TORRES SOTOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
31SERGIO ANTONIO LARA VERAESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
32SUNYIN ANDREA ÁVILA MARINOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
33SUSANA ELIZABETH DE LA HOZ DE LA FUENTEOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
34VALERIA PAULINA ALARCON SUAZOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
35VALESCA NICOL VENEGAS TORRESFARMACIA ESPECIALIDADES AMBULATORIAS
36YENIFER SOLANGE ESCOBAR MARTINEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
37YISENIA ASTUDILLO MUÑOZUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO


 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y herramientas para la prevención e intervención en situaciones de maltrato y acoso laboral y sexual en contexto laboral de acuerdo a los estándares de ambientes saludables
Contenidos CONTENIDOS

Módulo I: Aspectos Legales Ley 21.643 Aplicables a Instituciones Públicas

Contenidos del Módulo N°1:

  • Introducción a la Ley 21.643
  • Derechos, Obligaciones y Prohibiciones Administrativas
  • Aplicación de la Ley a Instituciones Públicas

Módulo II: Modificación de Conceptos y Alcance de la Ley 20.643

  • Contenidos del Módulo N°2: 
    • Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo
    • Conceptos Relevantes

Módulo III: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo

  • Contenidos del Módulo N°3:
    • Elementos a Considerar para la Prevención
    • Política de Buen Trato Laboral
    • Contar con Protocolos Claros

Módulo IV: Cambio Cultura y Promoción del Buen Trato Laboral

  • Contenidos del Módulo N°4:
    • Contribuciones Personales al Cambio Cultural
    • Fomento de una Cultura de Buen Trato en el Entorno Laboral
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referente técnico María Paz Gutiérrez Vidaurre: Jefa Departamento de Desarrollo de las Personas
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                       Miércoles 8 de octubre de 2025

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

Selección de participantes:

                      CRITERIOS DE SELECCIÓN        PONDERACIÓN
Calidad Contractual*                 40%
Sin capacitación en la temática en los últimos 3 años                 30%
N° cursos realizados en el último año                 20%
Deserción sin justificar en los últimos 3 años                 10%

* Si los cupos disponibles se cubren con personal Titular/Contrata no se evaluarán los participantes de otra calidad contractual

1- Calidad contractual (40%):

    • Titular y Contrata: 100 puntos
    • Honorarios: 50 puntos
    • Contrato Transitorio:  25 puntos

2- Sin capacitación en la temática en los últimos 3 años (30%):

    • 0 deserciones: 100 puntos
    • 1 deserción: 70 puntos
    • 2 deserciones:  40 puntos

3- N° cursos realizados en el último año (20%):

    • 0 cursos: 100 puntos
    • 1 a 3 cursos: 70 puntos
    • 4 a 5 cursos: 50 puntos
    • 6 a 7 cursos: 20 puntos
    • Más de 7 cursos: 0 puntos

4- Deserción sin justificar en los últimos 3 años (10%):

  • 0 deserciones: 100 puntos
  • 1 deserción: 70 puntos
  • 2 deserciones:  40 puntos
  • 3 o más deserciones:  0 puntos

Para ingresar a su curso se le enviará información al correo electrónico que usted indicó en su solicitud de postulación:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

 

Cursos Relacionados

Menú