1. Inicio
  2. PAC
  3. 5040-Manejo de Dispositivo de Acceso Vascular Grupo 2

5040-Manejo de Dispositivo de Acceso Vascular Grupo 2

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 32 horas pedagógicas, equivalente a 24 horas cronológicas.
Fecha de inicio 05-08-2024
Fecha de término 31-08-2024
Modalidad B-learning, asincrónico
Hito Presencial 29-08-2024
N° Cupos 50 cupos disponibles.
Perfil de Participante Enfermeros /as, matronas/es y TENS
Plazo de Postulación 26-07-2024

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1MARCELA DEL PILARALARCÓN JAQUEPSIQUIATRÍA JUVENIL
2MARCO AGUSTINALDEA TORRESCIRUGÍA INDIFERENCIADA
3ALLISON MILENAARIAS BUENOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
4NATALY YAZMINARRIAGADA GARRIDOPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
5NANCY DANIELABAHAMONDES JIMENEZPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
6ISABEL ALEJANDRABECERRA HERMOSILLACIRUGÍA INDIFERENCIADA
7ALEX ADOLFOCARRASCO CIFUENTESMEDICINA
8CLAUDIA ANDREACASTILLO SALAZARANESTESIA Y PABELLONES
9KATERINE ANDREACASTRO FUENTESDIÁLISIS
10CAROLINA ALEJANDRACHARAFF SAEZANESTESIA Y PABELLONES
11NICOLÁS ANDRÉSCONCHA CONCHAPSIQUIATRÍA JUVENIL
12MELISSA ANDREACONTRERAS LLANOSEMERGENCIA
13PAULINA ELIZABETHCUERVO PINEDANEUROLOGÍA
14CLAUDIA DEL PILARDIAZ VILLEGASANESTESIA Y PABELLONES
15DAILORETH KIMBERLINESPINOZA PONCEPACIENTE CRÍTICO ADULTO
16BERTA INESESPINOZA SALDAÑAMEDICINA
17VIVIANA CECILIAFALCON RUIZPEDIATRÍA
18EDITH ALICIAFARIASMEDICINA
19ÁNGELO MARCELOFAÚNDEZ CASTROPACIENTE CRÍTICO ADULTO
20VICTORIAFIERRO ALVAREZMEDICINA
21GLADYS MARCELAGONZÁLEZ MENDOZAMEDICINA
22LISSETTE DAYANAINOSTROZA GARRIDODIÁLISIS
23ANGELA ESTEFANIAJARA SAN MARTINCIRUGÍA INDIFERENCIADA
24LEONARDOJIMÉNEZANESTESIA Y PABELLONES
25VALENTINALECAROS DELGADOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
26RODRIGO ALFONSOLLANCAFIL HUENUPEANESTESIA Y PABELLONES
27CAMILA ANDREAMORA INOSTROZAPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
29XIOMARA CONSTANZAMORA ZAPATAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
29PATRICIO ISMAELMUÑOZ PAREDESANESTESIA Y PABELLONES
30ALEJANDRA FABIOLANAVARRETE FUENTESNEONATOLOGÍA
31MYRIAM PATRICIANUÑEZ FUENTESPSIQUIATRÍA JUVENIL
32MARÍA ANGÉLICAORTEGA ARAYAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
33CAMILA ANDREAOSORIO VIDALMEDICINA
34DANIELA ANTONIAPACHECO GUTIERREZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
35CARLA ANDREAPARRA HERNÁNDEZMEDICINA
36CLAUDIA ANDREAPEREZ ZAPATACIRUGÍA INDIFERENCIADA
37CATALINA IGNACIAPINOCHET WILLIAMSPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
38FRANCISCAPLAZA MUÑOZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
39SUSANA MARIBELQUEZADA CANALESANESTESIA Y PABELLONES
40YESSICASANHUEZA ORTIZMEDICINA
41JENIFFER DEL PILARSEPULVEDA ROMANCIRUGÍA INDIFERENCIADA
42ALEJANDRO DEL CARMENSTUARDO STUARDOPACIENTE CRÍTICO ADULTO
43FERNANDO ANDRESTAPIA NARVAEZNEONATOLOGÍA
44ANA PAMELAVASQUEZ DIAZNEONATOLOGÍA
45LUZ MARIELAVARGAS GODOYEMERGENCIA
46CAROLINA ANDREAVEJAR QUEZADACIRUGÍA INDIFERENCIADA
47MARIOLY ALEJANDRAVENEGA MARDONEMEDICINA
48LORETTA ALEJANDRAVERGARA HERNANDEZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
49CAROLINA ANDREAVILLAR BARRAANESTESIA Y PABELLONES
50GABRIELA PATRICIAYEVENES LAGOSCIRUGÍA INDIFERENCIADA


Contenidos 

Los contenidos a tratar son los siguientes:

1. Valoración del paciente y su capital venoso

2. ⁠Dispositivos disponibles y elección del dispositivo

3. ⁠Preparación de la piel, selección del dispositivo e instalación

4. ⁠PICC, criterios de inclusión , exclusión, flujo y cuidados e indicación

5. Midline:  criterios de inclusión exclusión cuidados e indicación

6. catéter con reservorio

7. Retiro del DAV 

8. complicaciones y notificación

Objetivo de Aprendizaje Aplicar correctamente la técnica de instalación y manejo de dispositivos de accesos vasculares de acuerdo a las guías clínicas establecidas y a los estándares de seguridad en  la atención
Sistema de Evaluación
Evaluación de satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.

 

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una prueba teórica en plataforma moodle.

 

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referente técnico Carla Rivera Torres, Enfermera Coordinadora BPSO HCHM, Asociación RNAO
Consideraciones Generales
  • El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:
                 

 Selección de participantes: 30 de julio 2024

  • Enfermeros/as, matronas/es y TENS.
  • Que no tengan capacitaciones previas en la materia.
  • Que sean títulares o Contratas.
  • Que sean parte del equipo champions HCHM.
  • Atención cerrada e Imagenología.
  • En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informado vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, indicando los motivos debidamente justificados o en caso de Licencia Médica se debe enviar una copia, en caso contrario se ingresara a su hoja de capacitaciones como «desertor injustificado».

Equipo Sección Capacitación

Cursos Relacionados

Menú