1. Inicio
  2. PAC
  3. 5054-«Herramientas para el abordaje de situaciones de violencia de pareja y género en organizaciones de salud»

5054-«Herramientas para el abordaje de situaciones de violencia de pareja y género en organizaciones de salud»

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 24 horas pedagógicas
Fecha de inicio 23-09-2025
Fecha de término 24-09-2025
Modalidad Presencial
 Hito Presencial 23 y 24 de septiembre 2025 –  horario 08:30 a 17:00 horas
Lugar hito presencial Centro Español
N° Cupos 40 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares del Hospital Clínico Herminda Martín
Plazo postulación Jueves 11 de septiembre de 2025 a las 17:00 hrs.
ESTADO ACTIVIDAD SUSPENDIDA POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y herramientas de contención para el abordaje adecuado y oportuno de situaciones de violencia  de genero y de pareja de acuerdo a los protocolos establecidos
Contenidos CONTENIDOS

* Protocolo Erradicación Violencia Genero y Pareja- Herramientas prácticas.

* Masculinidades y relaciones libres de violencia.

* Salud mental y violencia.

* Genero y Estereotipos expositora.

Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.
Referente técnico Mirtha Bustos Figueroa, Jefa de Calidad de Vida y Relaciones Laborales, Departamento de Desarrollo de las Personas.

Shirley Wall Aedo, Trabajadora Social Sección Calidad de Vida y Relaciones Laborales, Departamento de Desarrollo de las Personas.

Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                       Viernes 12 de septiembre de 2025

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

  • Se autoriza solo cubierta de largo o reemplazo del 23 y 24 de septiembre, excepcionalmente tendrá cubierta de turno la noche entre el 23 y 24 de septiembre.
  • Considera descanso complementario si asiste en día libre
  • No se cuenta con beneficio de traslado.
  • Se contempla atención solo de coffee break (NO contempla almuerzo).

Selección de participantes:

                      CRITERIOS DE SELECCIÓN        PONDERACIÓN
Calidad Contractual*                 40%
Sin capacitación en la temática en los últimos 3 años                 30%
N° cursos realizados en el último año                 20%
Deserción sin justificar en los últimos 3 años                 10%

* Si los cupos disponibles se cubren con personal Titular/Contrata no se evaluarán los participantes de otra calidad contractual

1- Calidad contractual (40%):

    • Titular y Contrata: 100 puntos
    • Honorarios: 50 puntos
    • Contrato Transitorio:  25 puntos

2- Sin capacitación en la temática en los últimos 3 años (30%):

    • 0 deserciones: 100 puntos
    • 1 deserción: 70 puntos
    • 2 deserciones:  40 puntos

3- N° cursos realizados en el último año (20%):

    • 0 cursos: 100 puntos
    • 1 a 3 cursos: 70 puntos
    • 4 a 5 cursos: 50 puntos
    • 6 a 7 cursos: 20 puntos
    • Más de 7 cursos: 0 puntos

4- Deserción sin justificar en los últimos 3 años (10%):

  • 0 deserciones: 100 puntos
  • 1 deserción: 70 puntos
  • 2 deserciones:  40 puntos
  • 3 o más deserciones:  0 puntos

Para ingresar a su curso se le enviará información al correo electrónico que usted indicó en su solicitud de postulación:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

 

Cursos Relacionados

Menú