1. Inicio
  2. PAC
  3. 5062- Curso de Normativas Deberes y Derechos para funcionarios ley 18.834 Grupo 2

5062- Curso de Normativas Deberes y Derechos para funcionarios ley 18.834 Grupo 2

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 32 horas pedagógicas.
Fecha de inicio 22 de Septiembre 2025
Fecha de término 30 de Septiembre 2025
Modalidad B-Learning,  con hito presencial
N° Cupos 50 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, Administrativos, Técnicos y Auxiliares.
Hito Presencial 25 de Septiembre, jornada de 08:30 a 17:00 hrs y 26 de Septiembre, jornada de 08:30 a 16:00 hrs
Lugar Hito Presencial Centro Español, calle Arauco N° 555
Plazo Postulación Hasta el Martes 19 de Agosto 2025 a las 17:00 hrs.

 

 

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ADELAIDA SOLEDAD CID NAVARRETECIRUGÍA INDIFERENCIADA
2ÁMBAR FLORES PONCEOBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
3CAMILA ALEJANDRA MELLA INOSTROZADEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
4CARLOS JARA MACHUCACOMPRAS
5CAROLINA ANDREA TRONCOSO AGUILERAGESTIÓN CUIDADOS DE MATRONERÍA
6CATHERIN DEL PILAR SALAZAR QUEZADAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
7CATRIL ANDREA UTRERAS HERNANDEZLABORATORIO CLÍNICO
8CECILIA ALEJANDRA GONZÁLEZ GATICAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
9CECILIA ALEJANDRA MELLAFE GALLEGOSDEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AMBULATORIA
10CLAUDIA ANDREA CASTILLO SALAZARANESTESIA Y PABELLONES
11CONSTANZA BELEN MONTECINOS VILLAGRÁNPACIENTE CRÍTICO ADULTO
12CRISTOFER ALEXANDER RAMIREZ RAMIREZMEDICINA
13CYNTHIA DANIELA RAMÍREZ MIRANDAPSIQUIATRÍA
14DAYANA VENEGAS QUEZADAREGISTRO Y CONTROL DE PERSONAS
15DINA MORA MERINOCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
16DORCA NOEMI GÓMEZ ZUÑIGAPEDIATRÍA
17ESTEFANÍA ALEJANDRA TRONCOSO ÁLVAREZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
18EVA ROSALIA CANDIA GALLEGOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
19EVELYN DEL CARMEN HERNANDEZ REYESLABORATORIO CLÍNICO
20FRANCISCA ALEJANDRA PÉREZ ETCHEBERRYUNIDAD GESTIÓN DE LA DEMANDA
21FRANCISCA CONSTANZA ACEVEDO LUENGOATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
22GILDA YOSELIN MOLINA BRAVOMEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
23IGNACIO ANTONIO PARRA MIERESPSIQUIATRÍA JUVENIL
24JAIME ANDRES BARRIOS VAUCLINCRASI
25JAVIERA PAZ VEGA OTÁROLAUNIDAD GESTIÓN DE LA DEMANDA
26JESENIA LEONOR QUEZADA RIOSPSIQUIATRÍA JUVENIL
27JIMENA ANGELICA SEPULVEDA ORTEGACOMPRAS
28JORGE LUIS GALINDO ORMAZABALOTORRINOLARINGOLOGÍA
29KAREN ANDREA ALARCON BUSTOSANATOMÍA PATOLÓGICA
30KARINA SUSANA GATICA ALMUNAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
31KARLA ANTONIA GUTIERREZ GODOYREMUNERACIONES Y PRESUPUESTO
32KATHERINNE ESPINOZA ALARCÓNNEONATOLOGÍA
33LORENA ANDREA ARRIAGADA AGUAYOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
34MAGDALENA DEL PILAR CERDA CEADIÁLISIS
35MANUEL ABRAHAM FIGUEROA PEREZSERVICIOS GENERALES
36MARCELA ISABEL ALARCON MONDRUSSALUD MENTAL
37MARCELA SOLEDAD OSORIO ARAVENAPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
38MARCELA VERA ESPINOZALABORATORIO CLÍNICO
39MARÍA ISABEL INOSTROZA SUAZOPSIQUIATRÍA
40MARIA JOSE MIRANDA MACHUCAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
41MARIA LISSER SEPULVEDA HERRERACALIDAD DE VIDA RELACIONES LABORALES
42MARTA MARIA LARA SALDIASCIRUGÍA INDIFERENCIADA
43MÓNICA DEL CARMEN GELVES GELVESPSIQUIATRÍA JUVENIL
44NATALIA TAPIA JIMENEZCONTABILIDAD Y PRESUPUESTO
45NICOLÁS ALEJANDRO SÁNCHEZ CASTILLOPSIQUIATRÍA JUVENIL
46NINOSKA PATRICIA REYES TRIVIÑOMEDICINA
47PAMELA LEIVA FLORESGESTIÓN PRE-QUIRÚRGICA Y C. MAYOR AMBULATORIA
48PAOLA FERNANDA CONTRERAS MENDOZAMEDICINA
49PAULA ESTEFANIA BUSTOS ARIASCOMPRAS
50PAULA KUHLMANN ALARCONGESTIÓN PRE-QUIRÚRGICA Y C. MAYOR AMBULATORIA
51ROXANA PATRICIA GARRIDO REYESCRASI
52SANDRA AURORA TORRES SOTOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
53SARA MARIA VENEGAS SALGADOCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
54TABYTA DE JESUS HUILCALEO PAILLAOPACIENTE CRÍTICO ADULTO
55TRINIDAD VENEGAS AGURTOMEDICINA
56VALERIA PAULINA ALARCON SUAZOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
57VERONICA VERA BARRIGACIRUGÍA INDIFERENCIADA
58VIVIANA CAROLINA MOLINA DIAZCONTABILIDAD Y PRESUPUESTO
59XIMENA CECILIA SEPÚLVEDA ALARCÓNATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
60YESENIA NICOLE BELMAR MERIÑOLABORATORIO CLÍNICO

 

 

Objetivo de Aprendizaje
Aplicar normativa y política institucionales vigente sobre  cumplimiento de deberes y derechos funcionarios de acuerdo a lo establecido en la Ley 18.834
Contenidos
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Certificación La actividad será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.
Referente técnico
Mauricio Opazo Utreras, Subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas
Pablo Cid Figueroa, Jefe Sección Capacitación
Consideraciones Generales El proceso publicación de los seleccionados se efectuará en la siguiente fecha:

                               Jueves 21 de agosto 2025

  • De no contar con un cupo mínimo de 40 funcionarios por grupo, Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla.
  • Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.
  • Para la fase presencial la activad contempla: que la presente comisión de capacitación concede autorización con goce de remuneración y/o cubierta de turno y reemplazo, para las siguientes jornadas: largo del 25 y 26 de septiembre, noche entre 25 y 26 de septiembre para quien lo requiera. La actividad de capacitación contempla descanso complementario por asistir a la actividad en tiempo libre según corresponda.
  • Se autoriza solo cubierta de largo o reemplazo del hito presencial.
  • No se cuenta con beneficio de traslado.
  • Se contempla atención de coffee break.

Criterios de Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
    • 5- Sin Capacitaciones año 2025
  • Sin Capacitaciones en la temática en los últimos 3 años
  • Sin deserción en cursos anteriores durante 2024 y 2025
  • La Sección de Capacitaciones enviará a sus correos electrónicos como acceder a nuestra plataforma Moodle, a la cual usted deberá ingresar al siguiente link.
    gestionado.capacitacionhospitaldechillan.cl

Dicha plataforma para ingresar a su curso le solicitará lo siguiente:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

Ambos datos de ingreso serán enviados a sus correos electrónicos indicados en la solicitud de capacitación por la Sección de Capacitación, una vez que hayan sido seleccionados.

Atte.

Equipo Sección Capacitación

Cursos Relacionados

Menú