1. Inicio
  2. PAC
  3. 5073-Cuidados de Enfermería en Heridas Planas, Drenajes y Ostomías

5073-Cuidados de Enfermería en Heridas Planas, Drenajes y Ostomías

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

Duración 24 horas pedagógicas.
Fecha de inicio 25 de Agosto 2025
Fecha de término 14 de Septiembre 2025
Modalidad B-Learning,  con hito Presencial
N° Cupos 30 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Técnicos, Servicios Clínicos, CAE, y Hospitalización domiciliaria.
Hito Presencial  10 de Septiembre, jornada de 09:00 a 17:00 hrs.
Lugar Hito Presencial Centro Simulacion Clinica UNACH
Plazo Postulación Hasta el Martes 19 de Agosto 2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ANITA MARIA UTRERAS HERNANDEZDEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AMBULATORIA
2MARIA JOSE ARELLANO SEPULVEDAONCOLOGÍA
3KARINA GARCÍAS ORREGOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
4FABIOLA MARCELA MARGUART MOLINAPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
5MIRCIA JIMENA RUIZ RODRIGUEZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
6JACQUELINE EVELYN LILLO ANABALONCIRUGÍA ADULTOS
7GUADALUPE RETAMAL RETAMALCIRUGÍA INDIFERENCIADA
8CAROLINE ANDREA CISTERNA TAPIACIRUGÍA INDIFERENCIADA
9EMILIA MUÑOZ LOPEZCIRUGÍA INDIFERENCIADA
10NICOLÁS ANDRÉS CONCHA CONCHACIRUGÍA INDIFERENCIADA
11YESENIA SOLEDAD PÉREZ PINOALIVIO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS
12SHARAY BERMÚDEZ BERMÚDEZMEDICINA
13MIRIAM JOFRÉ GARCÍAMEDICINA
14NOELIA ABIGAIL FIGUEROA ZAPATANEONATOLOGÍA
15RODOLFO ELIAS SILVA ACUÑAPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
16CAROLINA HERNÁNDEZ YAÑEZPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
17MARICELA SOTO CADENASPEDIATRÍA
18GISSELLA ARIAS CACERESEMERGENCIA
19DANERLY NICOLE GUTIERREZ JARAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
20MARÍA DE LAS NIEVES SALAZAR SALAZARONCOLOGÍA
21NATALY ALEJANDRA SUAREZ RUBIOONCOLOGÍA
22KAREN GIOVANNA RIVAS HERRERAONCOLOGÍA
23ELIAS RODRIGO MORALES QUEZADAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
24PRISCILA ALARCON QUIROGAEMERGENCIA
25NICOL ANDREA RODRÍGUEZ GALDAMEUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
26MARLENE CAROLINA ANDREA SEPÚLVEDA CONCHAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
27EDIXZA MARGARET OLIVA GARRIDOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
28CECILIA ISABEL VEGA BUCAREYCIRUGÍA INDIFERENCIADA
29MARIOLY ALEJANDRA VENEGAS MARDONEZMEDICINA
30ANA MARIA QUILODRAN TRONCOSOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
31MANUEL FLORES ANABALONUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
32CLAUDIA ALEJANDRA GARAY RIQUELMEMEDICINA
33JUDITH AMALIA ISLA GUTIÉRREZESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS


 

Objetivo de Aprendizaje
Aplicar Técnicas y herramientas de enfermeria en el manejo de heridas planas, drenajes y osteomías de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad de la atención.
Contenidos  

Cuidados de enfermería en usuarios con sondas y ostomías de alimentación.
Gestión del cuidado de enfermeria en usuarios portadores de traqueostomia (TQT)
Ostomiaa digestiva
Cuidados de enfermeria en usuarios con drenaje ventricular externo DVE
cuidados de enfermeria en usuarios con drenaje pleural
cuidados de enfermeria en usuarios con drenaje
Retiro de puntos y corchetes
Tecnica de curacion Plana
Generalidades de las curaciones
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Certificación La actividad será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.
Referente técnico Sra. Angelica Ortiz Pino, Sub Directora Gestión de los cuidados de Enfermería
Consideraciones Generales El proceso publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                               Miercoles 20  de Agosto 2025

  • De no contar con un cupo mínimo de 20 funcionarios por grupo, Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla.
  • Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.
  • Para la fase presencial la activad contempla: que la presente comisión de capacitación concede autorización con goce de remuneración y/o cubierta de turno y reemplazo, para las siguientes jornadas: noche previa antes de cada fecha presencial y durante la fecha presencial para quien lo requiera. La actividad de capacitación contempla descanso complementario por asistir a la actividad en tiempo libre según corresponda.
  • Se autoriza solo cubierta de largo o reemplazo del hito presencial.
  • No se cuenta con beneficio de traslado.
  • Se contempla atención de coffee break y almuerzo.
  • Para quienes deseen conectarse desde sus domicilios a la clase vía zoom se autoriza el ingreso a la jornada laboral a las 14.00 horas, previa coordinación con sus jefaturas.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
    • 5- Sin Capacitaciones año 2024
  • La Sección de Capacitaciones enviara a sus correos electrónicos como acceder a nuestra plataforma Moodle, a la cual usted deberá ingresar al siguiente link.
    www.capacitacionhospitaldechillan.cl

Dicha plataforma para ingresar a su curso le solicitará lo siguiente:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

Ambos datos de ingreso serán enviados a sus correos electrónicos indicados en la solicitud de capacitación por la Sección de Capacitación.

Atte.

Equipo Sección Capacitación

Cursos Relacionados

Menú