1. Inicio
  2. PAC
  3. 5074-Prevención de caídas

5074-Prevención de caídas

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

Duración 24 horas pedagógicas, equivalente a 18 horas cronológicas
Fecha de inicio 28-04-2025
Fecha de término 12-05-2025
Modalidad B-Learning, hito presencial 13 de mayo del 2025
N° Cupos 40 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a  Profesionales  clínicos, TENS y Auxiliares

  • 40 cupos
Organizadores Sección de Capacitación Hospital Clínico Herminda Martín
Lugar Centro de Eventos La Odisea
Plazo Postulación
22-04-2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1MATIAS EMILIO ALARCON ALARCONOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
2NADIA ALEJANDRA ALOMAR GUERRERONEUROLOGÍA
3MARTA ANDREA AVENDAÑO SOTOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
4RODRIGO ALEXIS BLANCO GODOYPSIQUIATRÍA
5BETZABE ESTEFANIA BRIONES FIGUEROAPEDIATRÍA
6CAMILA CONSTANZA BUSTAMANTE SANDOVALEMERGENCIA
7NARESKA CALZADILLA CALZADILLAOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
8NANCY ANDREA CANTO CONTRERASEMERGENCIA
9MARÍA INÉS CARCAMO RUBILARMEDICINA
10NANCY SORAYA CONTRERAS CONTRERASOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
11SILENIA ESTHER CONTRERAS VALDESCIRUGÍA INDIFERENCIADA
12VERONICA INGRID DURAN ALBORNOZEMERGENCIA
13RICARDO IVAN ESCAMILLA LARAEMERGENCIA
14ROSA ESTER ESPINOZA PARRAEMERGENCIA
15BERTA INES ESPINOZA SALDAÑAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
16EDITH ALICIA FARIAS TAPIAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
17MARYANE ARACELY FLORES GARRIDOCIRUGÍA INDIFERENCIADA
18ANGELA CATHERINE FUENTES CIFUENTESPACIENTE CRÍTICO ADULTO
19KARINA GARCIAS ORREGOPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
20JACQUELINE EVELYN LILLO ANABALONCIRUGÍA INDIFERENCIADA
21HELEN LESLEY LUARTE GUTIERREZMEDICINA
22MARICELA LUENGOMEDICINA
23FABIOLA MARGUART MOLINAPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
24YENIFER ANGELICA MENDEZ MORACIRUGÍA INDIFERENCIADA
25PAMELA ANGÉLICA MILLAR GUZMÁNPEDIATRÍA
26FABIOLA DEL CARMEN MUÑOZ ROMEROCIRUGÍA ADULTOS
27VANESSA ALEJANDRA ORTEGA MARDONEZPEDIATRÍA
28BRIGITTE GERALDINE PEÑA CHÁVEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
29ELSA KAREN QUIROZ VERGARAPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
30YOLANDA DE JESUS RAMÍREZ MUÑOZPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
31DANAE RIQUELME COFRECIRUGÍA INDIFERENCIADA
32FABIOLA MARILYN RIVEROS RIQUELMEEMERGENCIA
33YOHANA ANGELA RUBILAR RUBILAREMERGENCIA
34YASNA DEL CARMEN SALDIAS RAMOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
35JOHANA JEANETTE SARAVIA SARABIAPEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL
36CAMILA DANAE SIERRA FIGUEROAEMERGENCIA
37CARMEN GLORIA TAPIA PARRAEMERGENCIA
38LILIAN PAZ TORO GARRIDOCIRUGÍA INDIFERENCIADA
39DANIELA JESÚS VENEGAS BELLOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
40PATRICIO ELIECER VILCHES ALDEAPSIQUIATRÍA


 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas de transferencia de pacientes y estrategias para la prevención de caídas en pacientes hospitalizados, de acuerdo a los protocolos establecidos.
Contenidos Los contenidos a tratar son los siguientes:

UNIDAD I

  • Valoración del riesgo de caídas en pacientes adultos y pediátricos Identificación y su importancia en pacientes con alto riesgo de caer.
  • Medidas generales y específicas de prevención de caídas
  • Registro de planificación y ejecución de medidas de prevención de caídas

UNIDAD II

  • Uso de elementos de transferencia
  • Tipos de contención en paciente con agitación psicomotora Contención física como media de prevención de caídas
  • Primera levantada y marcha asistida
  • Medidas adoptadas frente a una caída y su seguimiento
Sistema de Evaluación

Evaluación de satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.

La Evaluación de esta actividad consistirá en 2 evaluaciones para obtener la nota final y aprobar el curso:

Evaluación de aprendizaje: La capacitación cuenta con una prueba teórica, correspondiente a la evaluación final, para la cual tendrá sólo 1 intento con un tiempo para responder de 60 minutos y será evaluada con nota en escala de 1 al 7 y tendrá una ponderación del 40% sobre la nota final.

Evaluación Práctica: Se realizará a través de Simulación Clínica, paso práctico de una jornada presencial, que será efectuado de manera obligatoria. Actividad que tendrá una ponderación del 60% sobre la nota final.

Importante: Ambas Evaluaciones son de carácter obligatorio y deben ser superior a Nota 4.0.

Certificación La actividad Prevención de caídas, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referentes técnicos institucionales Valeska Ossandón: Enfermera RNAO, Subdirección Gestión de los Cuidados de Enfermería
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

24 de abril de 2025

De no contar con un cupo mínimo de 24 funcionarios, la Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla. Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 48 horas antes del inicio de la actividad, de forma de poder reasignar este cupo.  En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informada vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, en caso contrario, si usted presenta Situación de Desertor sin justificación la institución solicitara el reembolso del curso de $25.830.-La Sección de Capacitación enviará a sus correos electrónicos las credenciales de acceso a nuestra plataforma Moodle el día de inicio de la actividad.

La actividad contempla: Coffe break jornada mañana. Actividad contempla  cubiertas de turnos largo del día de la actividad o descanso complementario en caso de asistir en tiempo libre de 1 jornada

Se adjunta imagen de Bienvenida a la Plataforma Virtual,

Dicha plataforma para ingresar a su curso le solicitará lo siguiente:

 Nombre de Usuario:
 Contraseña:

Ambos datos de ingreso serán enviados a sus correos electrónicos indicados en la solicitud de capacitación por nuestra Sección de capacitación.

Cursos Relacionados

Menú