1. Inicio
  2. PAC
  3. 5075-MANEJO Y CUIDADOS DE GENERADOR DE PULSO EXTERNO, MARCAPASO TRANSITORIO Y DEFINITIVO

5075-MANEJO Y CUIDADOS DE GENERADOR DE PULSO EXTERNO, MARCAPASO TRANSITORIO Y DEFINITIVO

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

Duración 24 horas pedagógicas, equivalente a 18 horas cronológicas
Fecha de inicio 04-06-2025
Fecha de término 17-06-2025
Modalidad B-learning Plataforma Institucional, más hito presencial el día 17 de junio del 2025 en Centro español
N° Cupos 35 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Médicos y enfermeras/os de las siguientes áreas.

  • UTI Médico Quirúrgico.
  • Unidad Paciente Crítico Adulto.
  • Policlínico de Cardiología CAE

Cupos disponibles: 35

Organizadores Sección de Capacitación Hospital Clínico Herminda Martín
Lugar Centro Español
Plazo Postulación
01-06-2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1MARION FERNANDA ALARCÓN FERRADAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
2NICOL GESMARINA BASTIAS SANDOVALUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
3CONSTANZA PILAR CORTES YAÑEZUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
4ANGELO MARCELO FAUNDEZ CASTROPACIENTE CRÍTICO ADULTO
5MANUEL JESUS FERNANDEZ FERNANDEZPACIENTE CRÍTICO ADULTO
6DANIELA ANDREA FUENTEALBA GUZMÁNPACIENTE CRÍTICO ADULTO
7MIGREYLIS GONZALEZ MUÑOZPACIENTE CRÍTICO ADULTO
8BARBARA GONZALEZ PARADAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
9RODRIGO IGNACIO GUTIERREZ BARRIENTOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
10LUIS ALEJANDRO JARA CARRASCOPACIENTE CRÍTICO ADULTO
11CLAUDIO LERMANDA SOTOPACIENTE CRÍTICO ADULTO
12RODRIGO ALFREDO LIZARDI LÓPEZPACIENTE CRÍTICO ADULTO
13VERONICA ALEJANDRA MENDEZ LABRINATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
14MACARENA MOLINA QUINTANAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
15PILAR ALEJANDRA MORALES BUSTAMANTEPACIENTE CRÍTICO ADULTO
16MARCOS SEBASTIAN ORTEGA GONZÁLEZUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
17KAREN VALERIA PANTOJA VENEGASUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
18MARJORIE PARRA MORAATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)
19GLORIA DEL CARMEN PEÑA ELGUETAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
20ADRIAN OSVALDO PEREZ OBANDOUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
21BILESKY KAROLINA PIÑA PEREZUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
22ENZO NICOLAS POLANCO CARRASCOPACIENTE CRÍTICO ADULTO
23CLAUDIA RODRIGUEZ BOETTCHERUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
24NICOL ANDREA RODRÍGUEZ GALDAMEUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
25CECILIA LISETTE SANHUEZA AQUEVEQUEPACIENTE CRÍTICO ADULTO
26ERIKA CAROLINA SEPULVEDA SAN JUANPACIENTE CRÍTICO ADULTO
27ANDRES ELADIO UMANZOR ESPARZAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
28JAVIERA PAZ VARGAS STEFANINIATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDADES (CAE)


 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas para el correcto uso y manejo de generador de pulso externo y la correcta configuración de los niveles, parametos y modos de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad de la atención.
Temas
  • Criterios de Instalación.
  • Cuidados de enfermería en Bradicardia Materiales e Insumos.
  • Pre instalación de cateters.
  • Cuidados de enfermería en pre instalación y post instalación de la SEMPT.
  • Cuidados de enfermería en la preparación para implante de MCPD.
  • Cuidados de enfermería post implante hasta dar el alta.
  • Prevención de las Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS).
  • Gestión Quirúrgica y Cuidados Posteriores.
Sistema de Evaluación

Evaluación de satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para aprobar el curso.

La Evaluación de esta actividad consistirá en 1 evaluaciones para obtener la nota final y aprobar el curso:

Evaluación de aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación de revisión consultas morfológicas de los casos y taller práctico. Será evaluada con nota en escala de 1 al 7

Importante: Las evaluaciones son de carácter obligatorio y deben ser superior a Nota 4.0 para aprobar.

Certificación La actividad, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referentes técnicos institucionales Pablo Candia: Enfermero Supervisor UTI Médico Quirúrgico – UTI Médica
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

02 de junio de 2025

De no contar con un cupo mínimo funcionarios, la Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla. Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 48 horas antes del inicio de la actividad, de forma de poder reasignar este cupo.  En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informada vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, en caso contrario, si usted presenta Situación de Desertor sin justificación la institución solicitara el reembolso del curso de $25.830.-La Sección de Capacitación enviará a sus correos electrónicos las credenciales de acceso a nuestra plataforma Moodle el día de inicio de la actividad.

La actividad contempla: Coffe break jornada mañana y almuerzo. La actividad contempla  cubiertas de turnos largo del día de la actividad o descanso complementario en caso de asistir en tiempo libre de 1 jornada

Dicha plataforma para ingresar a su curso le solicitará lo siguiente:

 Nombre de Usuario:
 Contraseña:

Ambos datos de ingreso serán enviados a sus correos electrónicos indicados en la solicitud de capacitación por nuestra Sección de capacitación.

Cursos Relacionados

Menú