1. Inicio
  2. PAC
  3. 5094-Prevención y Control de las Infección Asociadas a la Atención de Salud (IAAS). Ley 19.664 Grupo 3

5094-Prevención y Control de las Infección Asociadas a la Atención de Salud (IAAS). Ley 19.664 Grupo 3

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 27 horas pedagógicas, equivalente a 20 horas cronológicas
Fecha de inicio 11 de Agosto 2025
Fecha de término 24 de Agosto 2025
Modalidad 100% E-Learning
Fecha hito presencial NO APLICA
Lugar hito presencial NO APLICA
N° Cupos 60 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a profesionales médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos que no tengan capacitación en el tema o requieran actualizar curso.
Fecha postulación  7 de agosto 2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ANGEL HERNANDEZ SUAREZCIRUGÍA ADULTOS
2ANGGELA PIERINA MALTESE CONEOCIRUGIA DE ADULTOS
3ANTONIO RAFAEL ALCANTARA GALINDOMEDICINA
4BERTHA EIMARA MARQUEZ CANARIOEMERGENCIA
5CLAUDIO JEANPIERRE BARRAZA MERAEMERGENCIA
6DANIEL PATRICIO PRADENAS CHANDIAEMERGENCIA
7DANIELA ALARCON POZOOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
8DANIELA EDUARDO MERINO FUENTESPACIENTE CRITICO ADULTO
9DANIELA PAOLA PALAVECINO MORALESMEDICINA
10EDUARDO DAVID ESTRELLA MACIASEMERGENCIA
11FERNANDO BLAS PERUGGI GONZALEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
12FRANCISCA DANIELA CAMPILLAY RAMIREZCIRUGIA DE ADULTOS
13GONZALO ALONSO FONSECA WILDERESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
14JAIME ANDRES HERNÁNDEZ PINOUPCA ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
15JAVIERA MAGDALENA ACUÑA CRUZANATOMIA PATOLOGICA
16JESSICA ISABEL FERNANDEZ VILLAGESTION DE FARMACOS
17JOAQUIN IGNACIO VIDAL CASTILLOEMERGENCIA
18JORGE IGNACIO PINCHEIRA SAN MARTINCIRUGIA DE ADULTOS
19JOSE LUIS OJEDA CARRASCOEMERGENCIA
20JOSE MANUEL MORALES ALVARADOMEDICINA
21JOSVIC RAFAEL FERRER GUERRAEMERGENCIA
22LUIS ALEJANDRO PLACENCIA VERAEMERGENCIA
23MAGDALENA DEL PILAR MARIN SEPULVEDAPACIENTE CRITICO ADULTO
24MARCOS IGNACIO SEPULVEDA LUCIPACIENTE CRITICO ADULTO
25MARIA JOSE PRADENAS ESPINAZAEMERGENCIA
26MARIA MERCEDES VARELA ARRIAGADAESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
27MARISOL MARGARITA LOPEZ CABELLOPACIENTE CRITICO INFANTIL
28MATIAS ERNESTO CARCAMO LOBOSMEDICINA
29NICOLAS ALEJANDRO CONTRERAS ALARCONEMERGENCIA
30NICOLE ELIZABETH MAUREIRA CARRASCOESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS
31NOENID SORAYA MAGALLANES BLANCOSEMERGENCIA
32RAMON DANIEL ROA VELASCOPACIENTE CRITICO INFANTIL
33RENATO ALEJANDRO KLENNER FEHRMANNANESTESIA Y PABELLONES
34RILKE GONZALEZ GONZALEZOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
35ROCIO CONSTANZA ALARCON DIAZMEDICINA
36RODRIGO ALONSO LETELIER SAEZFARMACIA
37ROSMARA MARTÍNEZ RIVASOBTRETICIA Y GINECOLOGÍA
38SERGIO VEGA MUÑOZPEDIATRIA
39VALERIA DEL CARMEN MUÑOZ TOBAREMERGENCIA

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y estrategias de precauciones estándares para la prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud en los proceso clínicos asistenciales, de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad de la atención
Contenidos Los contenidos a tratar son los siguientes:

  • Vigilancia epidemiológica 2024.
  • Esterilización DAN curso 27 IAAS 2025.
  • Limpieza y desinfección 2025.
  • Precauciones Adicionales según mecanismo de transmisión 2025.
  • Precauciones Estándar 2025.
  • REAS 2025.
  • Técnica Aséptica 2025.
  • Recomendaciones generales en el uso de antimicrobianos.
  • Toma de muestras.
  • 2° Edición Protocolo Técnica Aséptica en el HCHM.
  • Norma-199-esterilizacion-marzo-2018.
  • 2ª Edición Limpieza y Desinfección de Superficies HCHM.
  • 5° edición guía precauciones estándar y adicionales HCHM.
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad de Prevención y Control de las IAAS, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referente técnico Gerardo Fernández:  Jefe Programa de Control de Infecciones y Epidemiología.

Marilyn Albornoz Merino: Enfermera Coordinadora Programa Control de Infecciones.

Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                 8 de agosto 2025

De no contar con un cupo mínimo de 20 funcionarios por grupo, Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla.

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
  • Que no tenga capacitación en el tema los últimos 5 años o que deban actualizar curso.
  • En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informado vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, indicando los motivos debidamente justificados o en caso de Licencia Médica se debe enviar una copia, en caso contrario se ingresara a su hoja de capacitaciones como «desertor injustificado».
  • La Sección de Capacitaciones enviará a los seleccionados   como acceder a nuestra plataforma Moodle www.gestionado.capacitacionhospitaldechillan.cl y las credenciales de acceso.

Para ingresar a su curso se le enviará información al correo electrónico que usted indicó en su solicitud de postulación:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

 

Cursos Relacionados

Menú