1. Inicio
  2. PAC
  3. 5098-Manejo de Medicamentos Estupefacientes y Psicotrópicos G1 Ley Médica 19.964 (Médicos, Químicos Farmacéuticos y Odontólogos)

5098-Manejo de Medicamentos Estupefacientes y Psicotrópicos G1 Ley Médica 19.964 (Médicos, Químicos Farmacéuticos y Odontólogos)

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración  24 horas pedagógicas, equivalente a 16 horas cronológicas
Fecha de inicio 26-05-2025
Fecha de término 08-06-2025
Modalidad 100% E-Learning, en plataforma institucional
Fechas de Presencialidad y/o Conectividad No aplica
Lugar de presencialidad No aplica
N° Cupos 20 cupos disponibles.
Perfil de Participante  Dirigido a Médicos, Químicos Farmacéuticos y Odontólogos   que desempeñen funciones en Unidades Clínicas, que suministren recetas médicas a pacientes.
Plazo de Postulación 21-05-2025

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas sobre manejo y resguardo de los medicamentos controlados en nuestro establecimiento, en toda las etapas del ciclo de vida de un estupefaciente o psicotrópico, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Contenidos
Módulo I: Conceptos Básicos

  • ¿Qué es un Psicotrópico?
  • ¿Qué es un Estupefaciente?.
  • ¿Quién Prescribe?
  • ¿Qué es una receta?
  • Condición de despacho
  • Quién despacha
  • Regulación

Módulo II

  • Cadena de custodia de medicamentos.
  • Compra estupefacientes y psicotrópicos.
  • Recepción.
  • Distribución de los medicamentos sujetos a control legar hacia las farmacias.
  • Registro y reporte.
  • Auditorias.
  • Registros internos en el establecimiento.
Sistema de Evaluación

Evaluación de Satisfacción o Reacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad será certificada por Sección Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Oferente Cecilia Vera Pino, Jefa Farmacia Ambulatoria de Especialidades
Consideraciones Generales
  • El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente:

                                                   Jueves 22 de mayo 2025.

  • De no contar con un cupo mínimo de funcionarios, la Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla.
  • Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

Selección de participantes:

  • Calidad contractual por priorización:
    • 1- Titulares
    • 2- Contrata
    • 3- Honorarios
    • 4- Contrato Transitorio
  • Que no tenga capacitación en el tema los últimos 5 años.
  • En caso de deserción o abandono del curso al cual fue seleccionado/a, debe ser informado vía correo electrónico por la jefatura respectiva al Jefe de Capacitación, indicando los motivos debidamente justificados o en caso de Licencia Médica se debe enviar una copia, en caso contrario se ingresara a su hoja de capacitaciones como «desertor injustificado».

Cursos Relacionados

Menú