1. Inicio
  2. EXTRA PAC
  3. 5123-I JORNADA DE INFECTOLOGÍA DE ÑUBLE 2025

5123-I JORNADA DE INFECTOLOGÍA DE ÑUBLE 2025

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

Duración 21 horas pedagógicas, equivalente a 16 horas cronológicas.
Fecha de inicio 25-08-2025
Fecha de término 02-09-2025
Modalidad Presencial los días 25 y 26 de agosto del 2025
N° Cupos 100 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Médicos, Químicos Farmacéuticos, Enfermeros/as, Matronas/es y Tecnólogos Médicos del Hospital Clínico Herminda Martín y red de salud de Ñuble
Organizadores Sección de Capacitación, Subdirección Gestión de los Cuidados de Enfermería del HCHM, Empresa Braun.
Lugar Aula Magna Universidad del Bío Bío de la ciudad de Chillán
Plazo Postulación
17 de agosto del 2025

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1ROCIO CONSTANZA ALARCON DIAZMEDICINA
2JORGE ENRIQUE ÁLVAREZ NISPERUZAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
3CAROLINA BARRIGA JUNGJOHANNGESTIÓN PRE-QUIRÚRGICA Y C. MAYOR AMBULATORIA
4NICOL GESMARINA BASTIAS SANDOVALUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
5VANESSA BELÉN CÁRCAMO MALVERDEFARMACIA ESPECIALIDADES AMBULATORIAS
6KATERINE CASTRO FUENTESPACIENTE CRÍTICO INFANTIL
7CLAUDIA ANDREA CATALÁN PERALTACIRUGÍA INDIFERENCIADA
8CAROLINA CHARAFFANESTESIA Y PABELLONES
9CAMILA CUEVAS BARRERANEUROLOGÍA
10SARAH ESTHER ESPINOZA NOVOAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
11CECILIA GONZÁLEZ GATICAPACIENTE CRÍTICO ADULTO
12PAULINA ITURRA CHICHIZOLACIRUGÍA INDIFERENCIADA
13CAMILA ANDREA LLANOS VERGARAPSIQUIATRÍA
14NAYARET ALEJANDRA LÓPEZ GUZMÁNLABORATORIO CLÍNICO
15KARLA INES MALDONADO RIVASMEDICINA
16ROMINA MENDOZA FIGUEROAESTERILIZACIÓN
17MACARENA MOLINA QUINTANAUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
18JESÚS ISRAEL MORA DIAZMEDICINA
19CYNTHIA MARISOL MORALES ARIASPACIENTE CRÍTICO ADULTO
20CRISTOPHER MOSCOSO ESPINOZACIRUGÍA INDIFERENCIADA
21LORETO ALEJANDRA ORMEÑO VENEGASFARMACIA
22BASTIÁN PATRICIO PALMA RIQUELMECIRUGÍA INDIFERENCIADA
23FRANCO PAREDESDIÁLISIS
24CRISTOFER ALEXANDER RAMIREZ RAMIREZMEDICINA
25AUGUSTO GOETHE RIVERA JAVETMEDICINA
26NICOL ANDREA RODRÍGUEZ GALDAMEUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
27MARCELO ROJAS BURGOSPACIENTE CRÍTICO ADULTO
28ANTONIA ROJAS RECABARRENUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO
29ÁGUEDA ALEJANDRA UTRERAS HERNANDEZDEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AMBULATORIA
30ANITA MARIA UTRERAS HERNANDEZDEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AMBULATORIA
31LUZ MARIELA VARGAS GODOYEMERGENCIA
32MARIA ANGELICA VIVEROS VEJARFARMACIA


 

Objetivo de Aprendizaje Identificar estrategias para la implementación y mejoras de un programa de Antimicrobiano (PROA), reconocer los mecanismos actuales de resistencia bacteriana y su impacto clínico, aplicar criterios actualizados en el diagnóstico y tratamiento de infecciones prevalentes en el ámbito hospitalario y ambulatorio, comprender el rol de la vigilancia epidemiológica en la prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) más efectivas en el contexto regional.
Contenidos Los contenidos a tratar son los siguientes:

  • Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA)
  • dosis y ajustes antimicrobianos en poblaciones especiales
  • mecanismos de resistencia bacteriana
  • rol del laboratorio en PROA
  • esquemas empíricos en infectología
  • infecciones de piel y partes blandas
  • avances en biología molecular aplicada a la infectología
  • enfermedades endémicas y zoonóticas en Ñuble (HANTA, tuberculosis)
  • precauciones estándar y adicionales, vigilancia y manejo de brotes IAAS

 

Sistema de Evaluación

La evaluación será realizada en plataforma Moodle Institucional

Certificación La actividad de Monitor de Ostomías, será certificada por La Sección Capacitación HCHM
Referentes técnicos institucionales Dr. Gerardo Fernández, Jefe de epidemiología e infectología del HCHM
Consideraciones Generales El proceso de publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

18 de agosto de 2025

De no contar con un cupo mínimo de 15 funcionarios, la Sección de Capacitación se reserva la acción de suspender la actividad o reprogramarla. Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes del inicio de la actividad, de forma de poder reasignar este cupo. La Sección de Capacitación enviará a sus correos electrónicos las credenciales de acceso a nuestra plataforma Moodle el día de inicio de la actividad.

Cursos Relacionados

Menú