1. Inicio
  2. EXTRA PAC
  3. 5128-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo, Grupo 1

5128-Promoción del Buen Trato: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo, Grupo 1

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de la Sección de Capacitación, invita a usted a postular al siguiente curso inserto en el Programa Anual de Capacitación – PAC institucional 2025

 

Duración 32 horas pedagógicas, equivalente a 24 horas cronológicas
Fecha de inicio 21-08-2025
Fecha de término 07-09-2025
Modalidad 100% E-Learning, con hito sincrónico por plataforma ZOOM
 Hito Sincrónico Jueves 28 de agosto 2025 –  horario 08:30 a 17:00 horas
Lugar hito sincrónico Vía streaming plataforma ZOOM
N° Cupos 50 cupos disponibles.
Perfil de Participante Dirigido a Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares del Hospital Clínico Herminda Martín
Plazo postulación Lunes 18 de agosto de 2025

 

 

SELECCIONADOS

FUNCIONARIOUNIDAD
1GABRIEL RICARDO FUENTES PARRAASESORÍA JURÍDICA
2PAULINA ALEJANDRA HERNANDEZ MONTECINOSCALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
3KARIN ABARCA VIELMACALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
4MARIA LISSER SEPULVEDA HERRERACALIDAD DE VIDA RELACIONBES LABORALES
5MARIA JOSE NAVARRETE GUZMANCIRUGÍA INDIFERENCIADA
6NATALIA ESCARLETT CATALAN ORELLANACIRUGÍA INDIFERENCIADA
7FERNANDA VALENCIA CORTESCIRUGÍA INDIFERENCIADA
8SANDRA RIQUELME CONTRERASCIRUGÍA INDIFERENCIADA
9KEILY SANMELY FERNANDEZ DA SILVACIRUGÍA INDIFERENCIADA
10DINA NELY MORA MERINOCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
11SARA MARIA VENEGAS SALGADOCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
12PAMELA EUNICE POBLETE LILLOCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
13JOCELYN STEPHANY LEPEZ PENROZCOMERCIALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
14ARACELI ANAIS PEREZ PINTODIÁLISIS
15ROSA DEL CARMEN SAAVEDRA TORODIRECCIÓN
16VALERIA INES PINTO MARQUEZEMERGENCIA
17SILVIA MARCELA VENEGAS LAGOSESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
18JESSICA ALEJANDRA ESQUIVEL PINCHEIRAGES
19ELIZABETH EDITH CAZANGA PEREZMEDICINA
20JULIA FRANCISCA QUEZADA GONZALEZMEDICINA
21WILSON ALEXIS MORA RIVASUNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO MÉDICO QUIRÚRGICO

 

Objetivo de Aprendizaje Aplicar técnicas y herramientas para la prevención e intervención en situaciones de maltrato y acoso laboral y sexual en contexto laboral de acuerdo a los estándares de ambientes saludables
Contenidos CONTENIDOS

Módulo I: Aspectos Legales Ley 21.643 Aplicables a Instituciones Públicas

Contenidos del Módulo N°1:

  • Introducción a la Ley 21.643
  • Derechos, Obligaciones y Prohibiciones Administrativas
  • Aplicación de la Ley a Instituciones Públicas

Módulo II: Modificación de Conceptos y Alcance de la Ley 20.643

  • Contenidos del Módulo N°2: 
    • Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo
    • Conceptos Relevantes

Módulo III: Prevención del Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo

  • Contenidos del Módulo N°3:
    • Elementos a Considerar para la Prevención
    • Política de Buen Trato Laboral
    • Contar con Protocolos Claros

Módulo IV: Cambio Cultura y Promoción del Buen Trato Laboral

  • Contenidos del Módulo N°4:
    • Contribuciones Personales al Cambio Cultural
    • Fomento de una Cultura de Buen Trato en el Entorno Laboral
Sistema de Evaluación Evaluación de Satisfacción: La encuesta de satisfacción o reacción se realiza al término de la actividad, esta encuesta permitirá medir la satisfacción de los participantes y la mejora continua de nuestras cápsulas online, el formato lo podrá encontrar en la plataforma Moodle de nuestro curso. Este instrumento es requisito para la obtención de su certificado.

Evaluación de Aprendizaje: La capacitación cuenta con una evaluación final.

Importante: Para aprobar el curso la calificación debe ser igual o superior a 4.0

Certificación La actividad Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo, será certificada por la Sección de Capacitación del Hospital Clínico Herminda Martín, cuyo certificado podrá ser obtenido directamente desde la plataforma Moodle los participantes que hayan aprobado el curso y realizado la Encuesta de Satisfacción.
Referente técnico María Paz Gutiérrez Vidaurre: Jefa Departamento de Desarrollo de las Personas
Consideraciones Generales El proceso de selección y publicación de los participantes se efectuará en la siguiente fecha:

                       Martes 19 de agosto de 2025

Aquellos funcionarios que sean seleccionados a una actividad organizada y convocada por la Sección de Capacitación del hospital Clínico Herminda Martín y que no puedan realizar el curso, deberán avisar, al menos 24 horas antes de inicio de la actividad, de forma de poder reasignar. ese cupo.

Selección de participantes:

                      CRITERIOS DE SELECCIÓN        PONDERACIÓN
Calidad Contractual*                 40%
Sin capacitación en la temática en los últimos 3 años                 30%
N° cursos realizados en el último año                 20%
Deserción sin justificar en los últimos 3 años                 10%

* Si los cupos disponibles se cubren con personal Titular/Contrata no se evaluarán los participantes de otra calidad contractual

1- Calidad contractual (40%):

    • Titular y Contrata: 100 puntos
    • Honorarios: 50 puntos
    • Contrato Transitorio:  25 puntos

2- Sin capacitación en la temática en los últimos 3 años (30%):

    • 0 deserciones: 100 puntos
    • 1 deserción: 70 puntos
    • 2 deserciones:  40 puntos

3- N° cursos realizados en el último año (20%):

    • 0 cursos: 100 puntos
    • 1 a 3 cursos: 70 puntos
    • 4 a 5 cursos: 50 puntos
    • 6 a 7 cursos: 20 puntos
    • Más de 7 cursos: 0 puntos

4- Deserción sin justificar en los últimos 3 años (10%):

  • 0 deserciones: 100 puntos
  • 1 deserción: 70 puntos
  • 2 deserciones:  40 puntos
  • 3 o más deserciones:  0 puntos

Para ingresar a su curso se le enviará información al correo electrónico que usted indicó en su solicitud de postulación:
– Nombre de Usuario
– Contraseña

 

Cursos Relacionados

Menú